Usted está aquí: jueves 22 de junio de 2006 Sociedad y Justicia Gordillo y PRD, detrás del conflicto magisterial en Oaxaca: Ulises Ruiz

El objetivo, la suspensión de las elecciones constitucionales, afirma

Gordillo y PRD, detrás del conflicto magisterial en Oaxaca: Ulises Ruiz

ROSA ELVIRA VARGAS

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la profesora Elba Esther Gordillo están detrás del conflicto magisterial de Oaxaca, aseguró el gobernador de esa entidad, Ulises Ruiz. Afirmó que es "evidente la politización'', porque en las marchas de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han participado candidatos del PRD, y el propio coordinador estatal de las redes ciudadanas de Andrés Manuel López Obrador.

Dedujo que tal involucramiento se debe a que los perredistas "están muy nerviosos; creo que han de tener encuestas'', y de ahí su interés por prolongar el plantón de maestros, "que va enfocado a la suspensión de las elecciones constitucionales''.

Y respecto a la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, se limitó a suscribir la acusación formulada la víspera por el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Leyva, quien acusó a la ex secretaria general de ese partido de tener "cuentas pendientes con Oaxaca''. Ruiz Ortiz puntualizó ayer: "yo respeto lo que haya dicho el dirigente del partido en Oaxaca; veo muy politizado el asunto del lado de los dirigentes del PRD''.

Sin embargo, más adelante refutó las acusaciones del SNTE en el sentido de que fue él mismo quien promovió el descontento magisterial, el cual finalmente se le salió de control. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), apuntó Ruiz, existe desde hace 26 años y siempre ha sido adversa a Elba Esther Gordillo, a quien le han hecho señalamientos severos como "desvío de recursos y hasta asesinatos, y creo que es parte de la estrategia de la maestra también para afectar el proceso (electoral) en Oaxaca''.

Para respaldar su acusación, el gobernador Ruiz aludió a los resolutivos del magisterio: "Es muy claro el comentario de la asamblea de anoche (martes) en el sentido de que van a otorgar un voto de castigo al PAN y al PRI y van a promoverlo. Si no es para el PAN o para el PRI, bueno, pues es para el PRD, ¿no?''

El mandatario oaxaqueño estuvo este miércoles en Los Pinos para participar en una reunión donde se presentó, a inversionistas privados, el esquema de desarrollo productivo del istmo de Tehuantepec y en la que participó el presidente Vicente Fox.

Según versión de Ulises Ruiz, no abordó con el mandatario el tema del conflicto magisterial, pues su diálogo se concretó a las inversiones a realizar en los proyectos carreteros en el istmo.

Y aunque ante la prensa habló de su coincidencia con las exigencias de los mentores, para Ruiz resultaba ayer fundamental involucrar al PRD en las acciones de la sección 22. "Yo creo que hay un interés muy concreto, cada vez se asoma más; es evidente el interés del PRD porque no haya elecciones en Oaxaca. Seguramente porque hay una alta votación para el PRI''.

Sin embargo, esto no ocurrirá porque, según él, ni el líder nacional del PRI, Mariano Palacios, ni el propio abanderado presidencial del tricolor, Roberto Madrazo, lo permitirán, porque, de lo contrario, "esto incidiría en el resultado electoral nacional para la Presidencia''.

Además, apuntó, el Instituto Federal Electoral (IFE) tiene a su disposición a la fuerza pública para garantizar la realización de los comicios. Consideró la posibilidad de mover la ubicación de alrededor de 24 casillas de la capital oaxaqueña, que tradicionalmente se instalan en edificios escolares y, de ese modo, ''dejar que la jornada transcurra en santa paz''.

Pero además, aseguró, en su entidad "no hay acciones que puedan intranquilizar; no es un estado de sitio, no es un estado de guerra'', pues los maestros hacen lo mismo que han hecho durante 26 años. Los plantones han ido desde los cinco días hasta los 2.5 meses en la etapa, dijo, de Diódoro Carrasco Altamirano. "No hay mucha diferencia''.

El asunto insistió, está "en la capital del estado'', y el IFE puede mover a la fuerza pública para garantizar la jornada electoral, pues según él, la mayoría de los maestros no comparte la idea de entorpecer las elecciones.

No consideró necesario, además, disuadir la marcha que diversos organismos privados promueven para hoy en Oaxaca, aunque aclaró que no es para respaldarlo a él.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.