Usted está aquí: viernes 23 de junio de 2006 Política Podrían hallar hoy los primeros cuerpos en Pasta de Conchos

Socorristas encontraron algunos enseres y restos de ropa

Podrían hallar hoy los primeros cuerpos en Pasta de Conchos

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Familiares de mineros muertos en Pasta de Conchos exigen recuperar los cuerpos, en imagen de archivo Foto: María Meléndrez Parada

Saltillo, Coah., 22 de junio. Socorristas de Industrial Minera México (IMMSA) encontraron este jueves restos de ropa, un cazo y una lámpara que presumiblemente pertenecían a uno de los 65 trabajadores que murieron a causa de una explosión en la mina de carbón Pasta de Conchos, ocurrida hace cuatro meses.

Representantes de la empresa señalaron que existe la posibilidad de que durante la madrugada de este viernes los brigadistas lleguen hasta donde están los primeros tres cadáveres.

En conferencia de prensa, Enrique Valverde, representante de la empresa carbonera, dio a conocer el hallazgo, y confió en que las operaciones para recuperar los primeros cuerpos tengan éxito.

Agregó que personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila descendió a la veta con el fin de recaudar la mayor cantidad de elementos posibles en el sitio donde habría restos de los mineros.

En tanto, la Secretaría de Salud estatal empezó a vacunar contra el tétanos a familiares de los trabajadores fallecidos, con el propósito de que estén protegidos cuando comience el reconocimiento de los cuerpos.

Amenazan a representante de IMMSA

Enardecidos, familiares de los 65 trabajadores muertos en la mina Pasta de Conchos estuvieron a punto de golpear a un representante de IMMSA que les notificó sobre la cancelación de los informes diarios del avance de las labores para tratar de recuperar los cadáveres.

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando Luis Miguel Díaz, contratado por IMMSA como vínculo con los deudos, dijo a éstos que a partir de ese momento los datos sobre las operaciones de búsqueda y rescate se darían cada semana, y que ya no tendrían necesidad de trasladarse a las instalaciones de la mina, ya que la notificación se les entregaría por escrito en sus propios domicilios.

Eso molestó a los aproximadamente 100 familiares que se encontraban en el lugar, quienes primero reclamaron a gritos, y posteriormente amenazaron con agredir físicamente al enviado de la empresa, quien corrió y tuvo que ser resguardado por vigilantes de la compañía.

Tras el conato de bronca, los parientes de los mineros caídos acordaron montar guardia permanente afuera de la planta y nombraron una comisión de 10 familiares para que se apuesten en el área de oficinas.

"Más les vale que no intenten nada, ni sacarnos ni nada, porque nos vamos a defender como podamos", advirtió a los guardias de la mina Maribel Rico Montelongo, hermana de uno de los fallecidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.