Usted está aquí: viernes 23 de junio de 2006 Sociedad y Justicia Denuncian irregularidades de médico del IMSS en Mérida contra enfermo de sida

El paciente acusó al galeno ante la delegación del Seguro Social en Yucatán

Denuncian irregularidades de médico del IMSS en Mérida contra enfermo de sida

El doctor lo auscultó e interrogó, violando la confidencialidad de Mario, señala Dvvimss

ANGELES CRUZ MARTINEZ

Para determinar el tratamiento médico de Mario, quien padece VIH/sida, el doctor Russel Rodríguez Sánchez "necesitó" saber cómo se había infectado y si al paciente le gustaba tener relaciones sexuales con hombres. Además "tuvo" que auscultarlo hasta en sus genitales antes de poder prescribir los medicamentos.

Así lo denunció el afectado ante el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, donde explicó que en junio de 2005, al acudir a su consulta de primera vez en el servicio de infectología del Hospital General de Zona número 1 de la ciudad de Mérida, y luego de algunas preguntas de rutina, Rodríguez Sánchez le exigió que le diera la identidad de la persona con quien probablemente había contraído la infección.

Luego le preguntó sobre la fecha en que pudo haber adquirido el VIH/sida, con lo que Rodríguez Sánchez, además de violar la confidencialidad del paciente, pasó por encima de varias normas nacionales y lineamientos internacionales sobre el tratamiento de la epidemia, de acuerdo con la queja interpuesta por la agrupación Derechohabientes viviendo con VIH/sida del IMSS (Dvvimss).

Luego del interrogatorio, en esa misma cita, el médico requirió auscultar a su paciente, totalmente desnudo. La revisión incluyó una exploración rectal. Mario recuerda que Rodríguez Sánchez no utilizó guantes ni siquiera le ofreció una bata.

Al mes siguiente, el mismo médico le exigió que "dijera la verdad sobre si le gustaba 'meterse con hombres', que con cuántos había sostenido relaciones sexuales y otras cuestiones relacionadas con su vida privada". Rodríguez Sánchez dijo, en ese momento, que esos datos eran necesarios para poder definir el tratamiento adecuado, comentó Mario.

En entrevista, el afectado también mencionó que otras personas han vivido experiencias similares, pero por temor a las represalias prefieren mantenerse callados.

Además, comentó sus dudas sobre la terapia que toma porque escuchó cuando otro especialista le dijo a Russel que se había equivocado con la combinación de antirretrovirales.

Explicó que la primera combinación de fármacos no tuvo éxito porque después de ocho meses, los exámenes de laboratorio salieron con altos niveles de carga viral y su sistema de defensas disminuido.

Ante ello, Rodríguez Sánchez le propuso como alternativa "para no fallar" que se realizara la prueba de genotipo, con la que los especialistas determinan el grado de resistencia del VIH y las medicinas que todavía pueden funcionar en el control de la infección.

El problema es que el IMSS no realiza ese tipo de examen clínico y Rodríguez Sánchez recomendó a Mario que fuera a un laboratorio privado donde "me podrían hacer un descuento". Efectivamente, de un costo aproximado de seis mil pesos, la unidad médica le cobró cinco mil 400.

Todavía más irregular resultó para Mario la siguiente petición del médico del Seguro Social: que la factura del laboratorio privado saliera a su nombre.

Ya con los resultados del estudio, Rodríguez Sánchez prescribió la nueva terapia que Mario empezó a tomar en marzo de 2006. Sin embargo, al mes siguiente, cuando acudió a consulta, escuchó que un médico especialista decía a Rodríguez que se había equivocado con la combinación.

Mario es el único que se ha atrevido a denunciar las irregularidades que se registran en el hospital de Mérida y con el apoyo de Dvvimss solicitó al delegado del Seguro Social en esa ciudad, Ranferi Cruz Godoy, que intervenga para solucionar las anomalías y, principalmente, garantizar el respeto a los derechos humanos de los pacientes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.