Usted está aquí: sábado 24 de junio de 2006 Política No habrá venganza, ofrece AMLO a Fox y panistas

"Tranquilos, tómense un té de tila o un válium"

No habrá venganza, ofrece AMLO a Fox y panistas

La priísta Griselda Alvarez externa apoyo al tabasqueño

Cota Montaño prevé una visita del candidato a Oaxaca

ANDREA BECERRIL ENVIADA

Ampliar la imagen Frente a miles de colimenses reunidos en la plaza de armas de la capital, el candidato de la coalición Por el Bien de Todos realizó uno de sus cierres de campaña Foto: Carlos Ramos Mamahua

León, Gto., 23 de junio. En el tramo final de su recorrido por todo el país, con la mayoría de las encuestas a favor, Andrés Manuel López Obrador envió desde aquí un mensaje al presidente Vicente Fox, a la cúpula panista y al candidato blanquiazul: "No tienen por qué tener tanto miedo, no va a suceder nada, no voy a inventar delitos, no voy a perseguir a nadie, no voy a actuar de manera revanchista".

"¡Dejen ya al pueblo de México elegir libremente a su próximo presidente de la República!", exigió el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, ante miles de guanajuatenses que celebraron el llamado a la calma, que también se extendió a quienes insisten en impulsar la campaña del miedo para frenar la posibilidad de triunfo el 2 de julio.

"Están muy nerviosos. Hoy me llegó información de lo que están haciendo... que se tomen un té de tila o un válium para que se tranquilicen. No va a pasar nada. No es mi fuerte la venganza".

Antes estuvo en Colima, donde recibió muestras de apoyo de miles de ciudadanos y el respaldo a su candidatura de la ex gobernadora de la entidad, la priísta Griselda Alvarez Ponce de León.

Cinco horas de viaje por carretera después, López Obrador y su comitiva llegaron a la capital de Guanajuato, la tierra del presidente Fox, para que el candidato, que se sabe arriba en las preferencias electorales, recalcara que actuará de manera legal, sin ajustes de cuentas, pues la venganza, insistió, "no es mi fuerte".

Durante el mitin reiteró que no permitirá más evasión de impuestos ni beneficios tributarios ilegales, como los que recibió Diego Hildebrando Zavala, el cuñado incómodo de Felipe Calderón. Sin embargo, aclaró que esta decisión no implica que vaya a desatarse el terrorismo fiscal contra los empresarios, ya que su gobierno será respetuoso del marco jurídico.

Las versiones en sentido contrario, explicó, provienen de los panistas, quienes "andan muy nerviosos y se rasgan las vestiduras" por la denuncia de tráfico de influencias del cuñado incómodo.

La verdad, sin embargo, es que "los panista de arriba salieron bien rateros", pero "son tan hipócritas que hasta se olvidan de los (10) mandamientos", agregó, entre gritos de sus simpatizantes.

El voto útil

Fue un buen día para López Obrador, quien comenzó la jornada con el respaldo de Griselda Alvarez Ponce de León.

La primera mujer en gobernar un estado de la República -lo hizo durante el sexenio de José López Portillo- no pudo estar presente en el mitin con que el tabasqueño cerró su campaña en Colima, debido a impedimentos físicos propios de sus 94 años, pero mediante su hijo, Miguel Delgado Alvarez, externó públicamente su apoyo y simpatía.

-¿Es el llamado al voto útil de los priístas?

-Sí, porque ella votará por López Obrador para la Presidencia de la República, pero en el caso de otros candidatos lo hará por el PRI, de manera concreta por Beatriz Paredes en el Distrito Federal -respondió Delgado Alvarez.

El candidato de la coalición Por el Bien de Todos agradeció la "adhesión" de la profesora, con quien habla periódicamente desde que ella se pronunció también en contra del desafuero.

"Quiero hacer con ella, y con todas las mujeres, el compromiso de que mi gabinete será paritario, y no nada más por un asunto de cuotas de género.

"Tengo la experiencia, cuando fui jefe de Gobierno en la capital del país, de que más de la mitad de mi gabinete eran mujeres y dieron muy buenos resultados, porque son muy responsables, honradas y trabajadoras. Y ellas tienen una cosa que se necesita mucho: carácter y decisión", expresó.

La gran audiencia femenina que lo escuchaba en la plaza de armas de Colima aplaudió este compromiso del candidato presidencial y todos los demás planteamientos que formuló durante un discurso que se prolongó 36 minutos. No importó el intenso calor del mediodía, que hizo sudar mucho al tabasqueño, a su comitiva y los reporteros.

Sus seguidores estaban felices, festejando cada una de las propuestas de López Obrador. Para ellos es el seguro ganador del proceso electoral del 2 de julio, y así se lo hicieron saber mediante carteles, banderas y hasta en las playeras amarillas con el logo de Peje presidente.

"¡Que sube, que baja, Andrés Manuel no se raja", gritaba a todo pulmón una y otra vez Claudio Aguilar, un perredista "de corazón", quien viajó más de cuatro horas desde la comunidad michoacana de Placitas para ver a su "gallo".

Compuso por lo menos 10 estribillos, que repitió desde la primera fila del mitin, hasta donde pudo colarse por llegar dos horas antes de que se iniciara el acto, aunque estaba muy satisfecho. "Va a ganar, muchos del PRI van a votar por él", decía.

Tampoco el presidente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, ocultaba su satisfacción. "Estamos ganando la guerra de las encuestas, como se ganó el episodio de la guerra sucia, y el 2 de julio ganaremos la madre de todas las batallas", comentó. Calificó como "patadas de ahogado" la nueva denuncia de Acción Nacional en contra de algunos colaboradores de López Obrador por supuesto lavado de dinero para financiar la campaña del tabasqueño.

Debajo del templete, la responsable de las Redes Ciudadanas en esta región comentó que la adhesión de la profesora Griselda Alvarez es una muestra de que un sector del PRI considera que su voto debe ser emitido en favor de un candidato progresista, como López Obrador, capaz de vencer al aspirante de la derecha, Felipe Calderón.

Muy consciente de ello, el candidato de la coalición Por el Bien de Todos pidió a sus simpatizantes que le ayuden en la recta final de la campaña a convencer a sus vecinos, familiares y amigos de votar por su proyecto de gobierno.

"Ustedes están más que convencidos, ayúdenme con aquellos priístas y panistas de base que están igual de esperanzados en un cambio", dijo.

En León, donde fue acompañado por Porfirio Muñoz Ledo, hizo la misma petición. Dejó claras las diferencias de su proyecto con el de Felipe Calderón, quien, sostuvo, ha variado su discurso y hasta le copia los programas sociales. "No estamos zigzagueando para ganar votos a lo fácil, tenemos un proyecto bien definido".

Visita a Oaxaca

En la agenda de López Obrador está la posibilidad de ir a Oaxaca, pese al conflicto que protagonizan los maestros. "No hay que dejar de ir, por el contrario, es ahí donde debe expresarse justamente el compromiso del nuevo gobierno con el magisterio", consideró Cota Montaño.

El dirigente no ofreció fechas, pero es casi un hecho que será el martes próximo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.