Usted está aquí: sábado 24 de junio de 2006 Política Rescatan el cuerpo de uno de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos

El trabajador Felipe de Jesús Torres fue identificado por sus familiares

Rescatan el cuerpo de uno de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos

La empresa es responsable de la tragedia en Coahuila, asegura Salazar Sáenz

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia retiran de un carro de acero la bolsa de plástico que contiene el cuerpo del minero Felipe de Jesús Torres Reyna, el cual fue recuperado este viernes Foto: Leopoldo Ramos

San Juan de Sabinas, Coah., 23 de junio. Miembros de la brigada de rescate de la mina Pasta de Conchos, donde hace poco más de cuatro meses perdieron la vida 65 trabajadores tras una explosión, recuperaron el cadáver de una de las víctimas que se encontraba atrapado debajo de toneladas de piedra y carbón.

El rescate del cuerpo del minero, el cual fue identificado como Felipe de Jesús Torres Reyna, de 49 años, ocurrió al filo de la 13:15 horas de este viernes, pero el hallazgo se dio alrededor de las 6:30 de la mañana. El cadáver fue localizado en la diagonal nueve, a unos 550 metros de la plancha de la mina.

La tarde del jueves, los socorristas encontraron en el lugar restos de ropa, un casco y una lámpara pertenecientes a Torres Reyna, quien tenía su domicilio en el municipio de Múzquiz, ubicado 30 kilómetros al poniente de donde se encuentran las instalaciones de la empresa General de Hulla, contratista de Industrial Minera México.

El director de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Juan Humberto de León, informó que el cuerpo de Torres Reyna fue encontrado boca abajo sin el brazo izquierdo y sin quemaduras, por lo que se determinó que falleció al ser aplastado por rocas, tierra y carbón.

Agregó que los restos del trabajador se encontraban en estado de putrefacción debido al tiempo que transcurrió desde el pasado 19 de febrero, cuando ocurrió el accidente, del cual aún no se determinan sus causas.

El funcionario estatal informó que con el apoyo de los rescatistas de la mina, personal de la PGJE tratará de recuperar en breve el brazo del obrero.

Indicó la posibilidad de que en un diámetro de cinco a 10 metros de donde se localizó el cuerpo de Torres Reyna -quien era lavador de las bandas en que el carbón se transporta del subsuelo a la superficie-, puedan estar los cadáveres de otros dos trabajadores que también habrían sido sepultados tras la explosión.

Sin embargo, señaló que localizar los otros restos humanos será complicado, pues los 70 rescatistas y los más de 140 trabajadores de apoyo deben excavar y retirar varias toneladas de escombro, al mismo tiempo que tratan de evitar deslaves y nuevos derrumbes.

Por su parte, Enrique Valverde, representante de la empresa Industrial Minera México, aseguró que la búsqueda para el rescate de los otros 64 cadáveres no se suspenderán, y señaló que hasta ahora han sido retiradas del interior de la mina más de 5 mil 500 toneladas de escombro, lo cual evidencia la dificultad de los trabajos.

El cadáver de Felipe de Jesús Torres Reyna fuera reconocido por uno de sus hermanos y por su madre, ya que era soltero. Antes de que ser llevado a la superficie, familiares de las víctimas, trabajadores y hasta reporteros que cubrían los hechos, fueron vacunados contra el tétanos por personal de la Secretaría de Salud estatal.

Tras conocer el hallazgo del cuerpo y su posterior rescate, familiares de otros mineros atrapados realizaron oraciones en solidaridad con los dolientes de Torres Reyna.

Más tarde, antes de partir al cementerio Santa Rosa, de Múzquiz los restos de Torres Reyna fueron conducidos a su domicilio, ubicado en el número 700 de la calle Carranza, en la colonia Morelos, donde se celebró el velorio que duró 40 minutos y al cual sólo tuvieron acceso los padres de la víctima, Lucía Reyna Olvera y Gregorio Torres Ortiz, de 77 y 78 años de edad, respectivamente, así como los siete hermanos de la víctima.

En el patio de la vivienda, decenas de vecinos y amigos del minero ofrecieron cánticos y oraciones para honrar su memoria. Al filo de las siete de la tarde, la ambulancia fúnebre trasladó los restos de Torres Reyna al camposanto, donde sus familiares, amigos y compañeros de trabajo le dieron el último adiós.

Mientras que en la ciudad de Jalapa, Veracruz, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Javier Salazar Sáenz, atribuyó a la empresa Industrial Minera México la responsabilidad total de la muerte de 65 trabajadores en la mina Pasta de Conchos.

Tras confirmar el hallazgo de los restos del minero, justificó de nueva cuenta la suspensión de los trabados de búsqueda. "No era posible seguir el rescate, la mina estaba en condiciones de peligrosidad, había una mezcla riesgosa de gases".

Dijo que de los familiares de las víctimas, 63 ya cobraron la indemnización de 750 mil pesos, uno está en discusión del beneficiario y otro no lo ha aceptado.

Con información de Andrés T. Morales, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.