Usted está aquí: sábado 24 de junio de 2006 Política Exigen acelerar las obras de rescate

Exigen acelerar las obras de rescate

Organizaciones civiles mostraron satisfacción por el hallazgo y rescate del cuerpo de uno de los mineros sepultados en el yacimiento Pasta de Conchos, pero instaron a los gobiernos federal y estatal a acelerar las labores de rescate de los cadáveres de los 64 trabajadores que, a cuatro meses de la tragedia, aún permanecen sepultados en la mina carbonífera de Coahulia. Además, exigieron el deslinde oficial de responsabilidades por el accidente.

El Servicio y Asesoría para la Paz (Serapaz) y el Secretariado Internacional de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (Sicsal), integrantes de la red de organizaciones civiles y eclesiásticas que han mantenido su apoyo incondicional a las familias y viudas de los mineros fallecidos en San Juan de Sabinas, indicaron que Industrial Minera México cuenta con la tecnología y los recursos humanos y económicos suficientes para emprender cualquier tipo de acción de rescate, por lo que lamentaron la pasividad con que se ha manejado la siderúrgica.

Las agrupaciones deploraron también el desdén del presidente Vicente Fox y sus funcionarios federales al pretender encubrir y minimizar un hecho que se ha vuelto común en los yacimientos legales e ilegales en la región carbonífera del estado y del país.

Inclusive acusaron que el gobierno del estado de Coahuila se ha vuelto cómplice de la falta de medidas de seguridad en las minas de la entidad, al adquirir de estas grandes cantidades de carbón sin verificar las condiciones operativas de las vetas ni notificar la ausencia de equipo adecuado a las autoridades federales competentes, las cuales también adolecen de falta para la personal de supervisión.

Pablo Romo, de la directiva de Serapaz, señaló en entrevista que la sociedad no debe perder de vista que hace un mes una comisión de las viudas de los mineros fallecidos se trasladó a la ciudad de México para entrevistarse con Vicente Fox, lo cual no sucedió porque "el Presidente no se digna a estar presente en los lugares donde se requiere su apoyo y presencia.

"Luego del fallido encuentro no ha habido respuesta oficial de la visita de cortesía que hicieron las cabezas de familia que aún consideran que sus esposos están enterrados y no muertos", comentó el defensor de derechos ciudadanos.

Sin embargo, lamentó que Fox y algunos candidatos a la Presidencia de la República se rodeen de medios de comunicación para ver los partidos de futbol de la eliminatoria mundialista y no se tomen la molestia de enviar sus condolencias a las 65 familias de los mineros enterrados.

"Creemos que la persecución al líder sindical de los mineros es una cortina de humo para evitar responder por las condiciones de vida de los trabajadores mineros que cotidianamente exponen su vida en diversos filones del país", denunció.

Gabriel León Zaragoza

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.