Usted está aquí: sábado 24 de junio de 2006 Economía Lidera Televisa consorcio que presentó oferta por Univisión

Desacuerdo con control que pretende la firma mexicana

Lidera Televisa consorcio que presentó oferta por Univisión

NOTIMEX

Nueva York, 23 de junio. Un consorcio de inversionistas, liderado por la mexicana Televisa, presentó una oferta por la cadena de televisión estadunidense de habla hispana Univisión Communications Inc. La oferta de Televisa y sus socios para quedarse con Univision "es mayor que su competidora" y tiene sólido financiamiento, aseguró hoy una fuente del consorcio mexicano.

La nuestra "es una apuesta real, sin condiciones como las que presentaron nuestros competidores". El competidor de Televisa es un grupo de inversionistas encabezado por el millonario estadunidense Haim Saban.

Precisó que tras la salida de algunos de los inversionistas originales del grupo, la apuesta presentada por Univisión "no incluye nuevos socios" y está "completamente comprometida" a quedarse con la mayor televisora en español de este país.

El anuncio del reingreso de Televisa a la puja, tras haber dejado pasar la fecha límite esta semana, levantó las acciones de Univisión Communications en la bolsa de valores de Nueva York, donde habían cedido espacio en los últimos días. Luego del anuncio las acciones de Univisión subían 2.04 por ciento a 33.47 dólares por título, en medio de un renovado interés por la firma. Los papeles se habían derrumbado después de que Televisa no hizo su oferta el martes, día que había sido puesto como fecha límite.

El grupo que encabeza Televisa perdió durante la semana a tres de sus socios originales: Blackstone Group, Carlyle Group y Kohlberg Kravis Roberts & Co, al parecer por desacuerdos con el precio a ofertar y el control al que aspiraba la firma mexicana.

La oferta competidora, encabezada por el multimillonario Haim Saban, fue de cerca de 35 dólares por acción, es decir, unos 11 mil millones de dólares.

Analistas señalaron que Univisión, que espera obtener entre 12 y 13 mil millones de dólares por la venta, habría considerado "baja" la oferta de Saban.

Destacaron que, además, entre sus socios no hay empresas con experiencia en el mercado televisivo en castellano y su oferta habría sido presentada con una serie de condiciones.

Ni Univisión ni Saban o sus socios han hecho comentario alguno sobre el proceso o los montos involucrados.

El grupo Televisa incluye a Venevisión, del inversionista venezolano Gustavo Cisneros, así como a los fondos de inversión privados Bain Capital y Cascade Investments.

"La oferta de Televisa no tiene ninguna condición (.) los socios que están en el grupo tienen todo el respaldo de los bancos", enfatizó la fuente de la empresa mexicana.

Los inversionistas socios de Televisa son Bain Capital, la firma Cascade Investment, propiedad de Bill Gates, el hombre más rico del mundo, y Gustavo Cisneros, dueño de Venevisión.

Venevisión y Televisa tienen desde hace años una participación accionaria en Univisión y le proveen de gran parte de su contenido estelar.

Por su condición de extranjeros están imposibilitados a tener más de 5 por ciento de una televisora en Estados Unidos y por ello recurrieron a la búsqueda de socios estadunidenses.

Se espera que Univisión dé a conocer su decisión sobre las posturas antes del fin del verano. Cualquier acuerdo final está sujeto al visto bueno de las autoridades regulatorias de Estados Unidos. Univisión es la mayor cadena de televisión en Estados Unidos, con una audiencia similar a las que tienen ABC o CBS en inglés

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.