Usted está aquí: domingo 25 de junio de 2006 Mundo Argentina: irá a la cárcel represor de la dictadura

Argentina: irá a la cárcel represor de la dictadura

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 24 de junio. En un escenario que recuerda los históricos juicios a las juntas militares realizados en 1985, un tribunal oral de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, revocó la orden de arresto domiciliario de Miguel Angel Etchecolatz, por lo que irá a una cárcel pública.

Etchecolatz fue jefe policiaco durante la pasada dictadura militar (1976-1983) y es acusado de numerosos crímenes de lesa humanidad.

En el primer juicio oral que se realiza tras la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, el ex policía se negó a declarar y luego a escuchar los testimonios, sin asomo de arrepentimiento.

Conjuntamente con este paso fundamental de la justicia, la jefatura del ejército impuso 10 días de arresto y el pase a disponibilidad del coronel en actividad Andrés Guillermo Fernández Cendoya, quien participó el pasado 20 de junio en un acto realizado por ex militares, donde se reivindicó el terrorismo de Estado.

La apertura de juicios al anularse las leyes de impunidad ha puesto en pie de guerra a responsables de crímenes contra la humanidad. Algo similar perciben analistas en grupos de la cúpula de la Iglesia católica, que inducen a una "reconciliación".

En ese contexto, ayer hubo lágrimas y el horror volvió a escena cuando una de las víctimas del ex policía, Nilda Eloy, relató su secuestro, en 1976, y las torturas a las que fue sometida.

Narró los simulacros de fusilamientos en los traslados de un lugar a otro y sus encuentros con más víctimas, algunas de las cuáles sobrevivieron, pero la mayoría desaparecieron.

Uno de los tramos más impresionantes en su narración fue cuando recordó que la estudiante paraguaya de familia alemana Marlene Katherine Kegler Krug, a quien habría visto en el centro clandestino Vesubio, fue crucificada como forma de tortura y está desaparecida.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.