Usted está aquí: domingo 25 de junio de 2006 Sociedad y Justicia Necesario, impulsar la discusión para el desarrollo de la ciencia

Primer congreso iberoamericano sobre el tema

Necesario, impulsar la discusión para el desarrollo de la ciencia

JOSE GALAN

La percepción social sobre la importancia de la ciencia enfrenta el hecho de que las encuestas en el ámbito iberoamericano presentan diferencias en su aplicación. Así, no hay indicadores precisos que permitan la aplicación de políticas públicas sobre ciencia y tecnología con impacto social, afirmó José Antonio López Cerezo, de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),

Afirmó que es necesario crear "masas críticas" que impulsen la discusión, de acuerdo con las conclusiones del Primer Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, realizado a lo largo de la semana en el Palacio de Minería, y que incluyeron la necesidad de crear, entre expertos de universidades, redes de intercambio y de investigación así como de cátedra, en relación con el desarrollo de los programas científicos. "Se trata de redes temáticas en distintos niveles de especialización, y que en ocasiones requieren de la colaboración de organismos internacionales de cooperación o de ciencia", añadió.

Puso como ejemplo las redes temáticas específicas, como Red Mujer y Ciencia que, con apoyo de la UNESCO, cuenta con la participación de "numerosas académicas, investigadoras y científicas de Iberoamérica", y que ha puesto en marcha una investigación en la región sobre la presencia de la mujer en la ciencia.

De igual forma, se pretende establecer una red específica sobre el desarrollo de un estándar iberoamericano "para la inducción de la percepción social de la ciencia y la cultura científicas", mediante reuniones de trabajo y coordinación a distancia, "precisamente para buscar la homologación de las encuestas sobre cómo perciben las poblaciones nacionales a la ciencia".

Y el problema, reiteró López Cerezo, radica en la heterogeneidad con que se han llevado a cabo dichas encuestas, lo que dificulta, añadió, la comparación internacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.