Usted está aquí: miércoles 28 de junio de 2006 Cultura Anuncian marcha contra la reforma sobre riqueza cultural

Trabajadores del sector acudirán ante diputados

Anuncian marcha contra la reforma sobre riqueza cultural

ARTURO JIMENEZ

Este jueves, a las 10 horas, unos 500 trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizarán una marcha del Zócalo capitalino a la Cámara de Diputados, en demanda de que ésta rechace la reforma constitucional aprobada por el Senado en abril pasado, ya que debilitaría el cuidado federal del patrimonio cultural al repartirlo con los estados y los municipios, además de que afectaría el funcionamiento del instituto creado en 1939.

Trabajadores del sector administrativos, técnicos y manuales (ATM), encabezados por Cristina Gutiérrez, secretaria general de la D-III-24, de la sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y Reynaldo Merino, de la Comisión Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural, de la Organización Nacional de ATM, realizaron en el Castillo de Chapultepec una rueda de prensa para reiterar su rechazo a las reformas a los artículos 73, fracción XXV, y 124 de la Constitución.

Al informar sobre los diversos foros y actividades de un plan de acción en defensa del INAH, y que han recabado 15 mil firmas de apoyo del público que asiste a los museos, monumentos y zonas arqueológicas bajo resguardo de ese instituto en todo el país, pidieron a los diputados federales, como ''representantes populares", tomar en su momento una decisión en contra del dictamen aprobado por el Senado.

Argumentaron que ''si se quita autoridad al INAH y se crean pequeños órganos estatales y municipales, se daría paso a una depredación de consecuencias irreversibles con el pretexto de turismo cultural como industria sustentable del desarrollo económico regional". En cambio, se mostraron en favor de un federalismo que fortalezca al municipio libre y a las entidades federativas.

Las reformas constitucionales no deben ser aprobadas por los diputados porque, inistieron, derogarían la ley federal sobre monumentos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.