Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Política Segunda vuelta electoral, plantea Fox a Le Figaro

Daría mayor legitimidad al vencedor, sostiene

Segunda vuelta electoral, plantea Fox a Le Figaro

Ningún candidato obtendrá más de 36% de los votos

ROSA ELVIRA VARGAS

En declaraciones al periódico francés Le Figaro, el mandatario Vicente Fox Quesada aseguró que ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República obtendrá más de 36 por ciento de los votos, y por esta razón sugirió introducir la "segunda vuelta en el escrutinio presidencial, para dar mayor legitimidad al vencedor".

Fox respondió así a la pregunta de la periodista Lamia Oualalou, acerca de por qué no pudieron aprobarse las reformas estructurales que propuso al Congreso.

"Desde el inicio de mi mandato envié iniciativas de ley al Congreso, donde se quedaron bloqueadas. Mi gobierno es minoritario, con 42 por ciento de los votos, y el Ejecutivo dispone de pocos poderes. Es un candado contra los abusos del presidencialismo, pero esto no facilita el trabajo. Y será peor para mi sucesor. Quien sea, no obtendrá más de 36 por ciento de los votos. Sugiero que se introduzca una segunda vuelta en el escrutinio presidencial para dar mayor legitimidad al vencedor."

En entrevista con Le Figaro, el mandatario aseguró que los conflictos "aislados" previos a la jornada electoral del domingo tienen explicaciones locales. "No hay problema social mayor en México."

Además, ponderó los logros económicos de su gestión y dijo que heredará una economía "sólida, poderosa y altamente exportadora", con bajas tasas de interés y de inflación, con reducción de la deuda externa, un alto nivel en las reservas de divisas, elevadas inversiones y la creación, sólo este año, de cerca de 500 mil empleos.

Interrogado sobre el conflicto en las relaciones diplomáticas con Venezuela, Fox explicó que él defiende con vehemencia el libre comercio, la globalización, la estabilidad económica y la disciplina presupuestal. Puso de ejemplo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ha sido, insistió, "muy positivo para México; sólo un ciego o un miope puede negarlo, sería un error modificarlos".

Dijo que ante esta línea hay quienes promueven modelos desordenados, demagógicos y populistas. Señaló que México fue insultado por Venezuela, que eso es intolerable y "ante la falta de excusas las relaciones se han congelado".

Comentó que el presidente venezolano Hugo Chávez "abandonó la comunidad andina, va en contra de lo que ocurre en el mundo, es decir, de la formación de bloques comerciales. Los fragiliza".

Finalmente, el presidente Fox Quesada señaló que no hay fatalidad en la región cuando se plantea un avance del populismo en Latinoamérica. Explicó: "numerosos gobiernos de centro se impusieron recientemente y, entre las izquierdas que llegan al poder en la región, hay que distinguir la socialdemocracia que llegó a Chile, por ejemplo, y el populismo fundado en una mentira".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.