Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Política El CCE se compromete a respetar la decisión de la mayoría de los mexicanos

"Deberemos hacer un esfuerzo y olvidar las diferencias": Gastón Azcárraga

El CCE se compromete a respetar la decisión de la mayoría de los mexicanos

EDUARDO MARTINEZ CANTERO

Representantes de la iniciativa privada manifestaron que en cuanto el Instituto Federal Electoral (IFE) dé a conocer el resultado de las elecciones del próximo 2 de julio cerrarán filas para trabajar con el nuevo presidente de la República en el periodo de transición y a lo largo de todo el sexenio.

En entrevista, Gastón Azcárraga, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), declaró que el 3 de julio "todos deberemos hacer un esfuerzo y olvidar las diferencias", pues esto "es parte de la madurez que debemos tener" ante los cambios políticos.

"Los políticos tendrán que hacer política y los empresarios tendremos que hacer nuestras cosas en la economía y trabajar todos juntos", añadió.

Por separado, el director general del Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP), Claudio X. González, subrayó que cualquiera que sea el candidato ganador de la contienda será respetado y el sector privado trabajará con él para lograr el crecimiento económico que el país necesita.

"Al día siguiente de la elección todos deberán trabajar con el nuevo presidente, sea quien sea, y hacer un esfuerzo para que el país crezca y genere oportunidades para más mexicanos. Venga quien venga, gane quien gane, hay que respetarlo y trabajar duro", apuntó el empresario.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Luis Barraza González, recalcó que el sector al que representa respetará "la decisión de la mayoría de los mexicanos, y una vez que haya resultados oficiales convocaremos a la unidad y seguiremos defendiendo la tesis del sector empresarial: obtener crecimiento económico con empleo".

Sobre la posibilidad de una desestabilización económica, Azcárraga, también dueño del Grupo Posadas, aseguró que "no hay nerviosismo. Las cosas están bastante bien, los números macreconómicos se mantienen".

Claudio X. González manifestó que "una política económica exitosa es aquella que se ha practicado en otros país y que ha tenido éxito; no estamos descubriendo el hilo negro". El empresario citó como ejemplo los casos de Corea, China, Chile, España e Irlanda, países que han controlado la inflación baja, mantenido un tipo de cambio estable, con políticas de generación de empleos, una economía abierta, estado de derecho e inversión en infraestructura.

Los empresarios coincidieron en que la iniciativa privada debe ser un sector al que el próximo gobernante deberá poner atención, "ya que somos nosotros quienes generamos los empleos".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.