Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Política Suspende juez diligencia con detenidos de Atenco

Suspende juez diligencia con detenidos de Atenco

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 29 de junio. Este jueves comparecieron ante el juez segundo penal con sede en Toluca, Jaime Maldonado Salazar, parte de los 146 procesados en libertad bajo fianza acusados de secuestro y ataques a las vías generales de comunicación, detenidos en San Salvador Atenco y Texcoco a principios de mayo pasado. El togado suspendió la diligencia "por no existir las condiciones para su desarrollo", debido al ruido de una manifestación con la cual integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), procesados y simpatizantes de la otra campaña apoyaron a los inculpados.

Maldonado Salazar solicitó la presencia de la Policía Estatal para resguardar las instalaciones del tribunal mientras se desarrollaba la audiencia de desahogo de pruebas en el proceso de los detenidos en San Salvador Atenco. Los procesados consideraron que llevar agentes vestidos de civil fue "una maniobra de intimidación del gobierno del estado" contra los pobladores y miembros del FPDT.

Más de 300 policías con ropas de paisano arribaron a las inmediaciones del juzgado alrededor de las seis de la mañana. Fuentes del tribunal argumentaron que los efectivos fueron con prendas civiles "para evitar cualquier enfrentamiento".

Los procesados y simpatizantes de la otra campaña utilizaron botes, tambos y palos para hacer ruido mientras se desarrollaba la diligencia. El escándalo que provocaron en el exterior del juzgado fue tal, que el juez Maldonado Salazar debió suspender temporalmente la diligencia cuando 21 personas presentaban su declaración.

Los abogados de los procesados solicitaron calma para poder realizar la audiencia, pero cuando ésta concluyó y se determinó tomar declaración a otras 19 personas que no habían sido programadas, se reinició la bulla.

Los inconformes gritaron para pedir la libertad de las 28 personas que continúan presas en Santiaguito, y armaron tal alharaca, que el juez de plano canceló todas las actividades del día "por no existir las condiciones para su desarrollo".

Los elementos de la policía se mantuvieron al margen, a 20 metros de donde se desarrolló la protesta, a la espera de órdenes para actuar contra los manifestantes. El juez no consideró necesaria la intervención policiaca.

Audiencia de Ignacio del Valle

En tanto, en el penal de máxima seguridad de La Palma, donde se encuentran recluidos Ignacio del Valle, líder del FPDT, Felipe Alvarez y Héctor Galindo, se desarrolló la audiencia del proceso de la causa penal 91/06, por secuestro equiparado en que habrían incurrido al retener a funcionarios del gobierno estatal el pasado 6 de febrero.

A la diligencia acudieron las presuntas víctimas, encabezadas por el ex director de Gobernación en la zona oriente del estado, Rosendo Rebolledo, quien no pudo reconocer a los responsables del secuestro, según afirmó la abogada Bárbara Zamora.

"No hay siquiera hay un señalamiento directo en contra de nadie. Los funcionarios no aportaron ninguna prueba, sólo sus dichos, sus manifestaciones, pero realmente no hicieron ninguna imputación directa y así, por las declaraciones que ellos vertieron, es evidente que no se tipifica el delito de secuestro equiparado", dijo la litigante.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.