Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Opinión PENULTIMATUM

PENULTIMATUM

Nueva star de Televisa

LAS CAMPAÑAS POLITICAS eclipsaron la que, según los analistas de los medios electrónicos, es la renovación más importante de Televisa en este milenio: la contratación de la cultísima conductora Laura Bozzo. Luego de denunciar que durante los seis años que trabajó con la cadena estadunidense Telemundo no pudo crecer profesionalmente como era su deseo, asegura que en Televisa podrá hacer realidad sus sueños, ''traspasar fronteras y profundizar su trabajo con los latinos", pues no quedará sometida al formato de los talk show. Ahora quiere abordar el campo del reportaje y de los inmigrantes. Y lo principal: hacer labor social. ¿Reforzando el cuadro dirigente del Teletón?

HACE JUSTO UN año, Laura abandonó en Lima los estudios que las autoridades le dieron por cárcel y en los que pasó detenida 36 meses, acusada de recibir 3 millones de dólares, joyas y otros favores de Vladimiro Montesinos (hoy preso por diversos delitos), el ex asesor estrella del presidente Alberto Fujimori. A cambio de ello, la conductora se convirtió en la panegirista non del mandatario peruano, especialmente por medio de su talk show Laura en América. Para remplazar a la señora Bozzo, Telemundo seleccionó a la mexicana Laura León, La tesorito. La contratación de la cantante y actriz azteca marcó el fin del más denigrante espacio televisivo de que se tenga memoria en nuestro continente (el mencionado talk show), y un aviso de que el nuevo gobierno peruano no toleraría más la explotación de la miseria con programas ''basura" arreglados de antemano.

PERO EL ALUMBRAMIENTO de la nueva estrella de Televisa (termina ahora un libro de autoayuda ''para aquellas personas que pasaron por lo mismo que yo, la privación de la libertad"), vino al parejo de otro acontecimiento: la extradición, desde Argentina, de José Enrique Crousillat y su hijo José Francisco, empresarios que eludieron durante cuatro años la acción de la justicia peruana. Están acusados de peculado y asociación ilícita para delinquir. Recibieron millones de dólares de Montesinos a cambio de consagrar la línea editorial de su canal, (América Televisión, el más visto en Perú) a la relección de Fujimori en 2000. Las entregas de dinero fueron grabadas, al igual que muchas otras reuniones donde políticos, dueños de medios y otras figuras de Perú se comprometían a apoyar al régimen.

PRECISAMENTE EN ESE canal la señora Bozzo tuvo por años manos libres para elogiar sin medida a Fujimori y a Montesinos. Felicidades a Televisa por esta refrescante adquisición, que ayuda a soportar el fracasado intento de adquirir Univisión.

QUE EL LECTOR diga cuál declaración pasa a la historia: 1. ''No vemos la eliminación como sufrimiento, porque México está ahí, jugando bien, no nos apedrearon el rancho y dominamos, prefiero sufrir así que con el culo atrás": Rafael Márquez, capitán de la selección de futbol. 2. ''Me parece que no están con México los que critican a nuestros futbolistas. Yo estoy con México y seguiré con México, con nuestros directivos y entrenadores": Vicente Fox.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.