Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Opinión RUTA SONORA

RUTA SONORA

Patricia Peñaloza

Morrissey, Thom Yorke, Sonido 3-E

La elecciones no impedirán la fiesta de fin de semana

LAS ELECCIONES NO detienen a la Ruta Sonora en su afán de ponerse al día en sus recomendaciones fonográficas. Hoy, dos contendientes de primer orden: el veterano Morrissey y el "ojito-gacho" Thom Yorke , de Radiohead , con su primer disco solista. El primero, mártir de profesión, tras años de congruencia, toma la delantera gracias a su arrollador carisma; sin duda está en su mejor momento. El segundo, a pesar de provenir del grupo que detenta el trono en cuanto a bandas de rock actuales, se queda un poco chaparro y peloncito de ideas.

Morrissey . Ringleader of the tormentors . Steven Patrick Morrissey , en su noveno álbum solista de estudio, se asume "el cabecilla de los torturadores", en un afán irónico por declararse libre de esa condena que es el desamor; por primera vez en su vida, pareciera no ser más el atormentado. Residente en Roma, Italia, declara haberse enamorado ahora sí en serio. Y es en este instante de felicidad, en el segundo disco de este su segundo aire musical (tras You are the quarry , 2004), que Moz ofrece uno de los álbumes más sinceros, vitales y bellos de su carrera. Quizá muchos aún esperan ese histrionismo que tuvo cuando fue líder de The Smiths , pero el de 47 años hace notar, corbata y frac encima, que el de hoy es un señor muy otro, quien a pesar de las canas aún porta un corazón trémulo y aún conmueve a los más jóvenes: lejano está de ser un "adulto contemporáneo".

QUIZA RINGLEADER... no tendrá la contundencia masiva de Vauxhall and I (1994), su obra maestra, pero sí corona a su autor en el punto más alto de ese género que es él mismo, al cantar con esa su voz única, de crooner, más deliciosamente que nunca. Sensual y elegante, entre orquestaciones reales (no como en You are..., con cuerditas de sintetizador), se deja producir por la mano sabia de Tony Visconti ( T Rex , David Bowie ), y en un tema por Ennio Morricone . Melancólico pero ya no miserable, Morrissey se pone sexual (inusual, pues siempre rehusó hablar de su preferencia de género), visceral, mientras explora arreglos composicionales (que no melódicos, similares a los de siempre) por los que no anduvo antes, en los que las guitarras eléctricas pueden encenderse sin llegar a sonar a algún rock conocido... más que al de Morrissey. Entrañable. Flamante.

THOM YORKE. The Eraser . Un piano incesante, obsesivo y angustiante, denota que Thom Yorke está detrás de las bocinas. La inconfundible voz aguda y pequeña pero emotiva del líder de Radiohead, seguida por pequeñas palpitaciones digitales, no deja lugar a dudas: su primer disco solista ha llegado. En principio, The Eraser mantiene el interés por su delicadeza y por plasmar de modo distintivo sus obsesiones sonoras personales: claustrofóbicas, mortificadas, oscuras, pero también juguetonas, vía una retahíla de soniditos electrónicos, cual un Aphex Twin domesticado, o a ratitos cual aprendiz de Boards of Canada . Un disco eminentemente urbano, seudofuturista, que busca retratar la paranoia que causa la sobre-información actual, la robotización humana, frecuentes fijaciones de Yorke. Pero entre halos de desamor, guitarritas ocasionales, teclados perdidos y coros fantasmales, este sutil y breve "borrador" sonoro parece justo eso: un conjunto de bocetos que de pronto parecieran no ir a ningún lado. Buenas ideas, buenos sonidos, buena producción... sin embargo, no hay concreción en las canciones, además de que esa tendencia electro-ambient no sólo está ya algo pasadita de actualidad, sino que hay decenas de mejores exponentes. El disco no es malo, tiene lapsos sobresalientes; pero tampoco vuela sesos, pues su sutileza no traslada, no fluye, sino que hacia el final tiende a estancarse en un solo punto. Recomendable sólo para muy, muy fans de Radiohead.

La Perra, Expresa Radio

POCAS FIESTAS, pues con la ley seca, muchos bajarán la cortina el sábado. Sonrían: vamos a votar.

VIERNES 30: 1. Sonido 3-E . Proyecto basado en el "sonido 13" de Julián Carrillo , con Estrella Newman en el arpa de dieciseisavos y Joaquín Aguilar en la guitarra armónica de tercios de tono. El Atrio (Uruguay 52). 21 horas. 2. Aniversario de Expresa Radio , con: Elli Noise , Fenómeno Fuzz , Yokozuna , entre otros. Factory (Jalapa 37, Roma). 21 horas, $80. 3. La Perra con Elena Sánchez al bajo y Perico en batería, presenta disco Romance con la ira . Museo Nacional de Culturas Populares (Hidalgo 289, Coyoacán). 18 horas.

[email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.