Usted está aquí: domingo 2 de julio de 2006 Política Desmesura en el ataque a la población de Atenco: ONG

Debe castigarse a altos mandos, reitera agrupación europea

Desmesura en el ataque a la población de Atenco: ONG

Amenaza con acudir a cláusula de tratado con la UE

EMIR OLIVARES ALONSO

Ante las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el asalto policiaco a San Salvador Atenco -el 3 y 4 de mayo pasado-, no basta con el castigo a una veintena de agentes, ya que son servidores públicos y como tales responden ante una cadena de mando, aseguró Ignacio García, integrante de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos (CCIODH).

Al presentar por última vez en México el informe preliminar sobre el caso Atenco realizado por esa agrupación europea, García indicó que aún es más preocupante que las autoridades judiciales establezcan que los policías son culpables de abuso de autoridad: "Ojalá y sólo hubiera sido eso. Desgraciadamente, estamos hablando de delitos muy graves, como tortura, violación y agresión sexual".

Advirtió que los altos mandos de las corporaciones policiacas que participaron en el operativo deben ser sancionados, ya sea por omisión o acción. "Esto (el castigo a los uniformados) no resuelve el problema; sería sólo un síntoma de que se admiten algunas responsabilidades, pero decir que a 21 agentes se les fue la mano no satisface ni de lejos estos hechos.

"En Atenco hubo un ataque desmesurado a la población (...) además continúa el hostigamiento contra los pobladores (debido a que policías vigilan el municipio), lo cual incrementa la indignación".

Por ello -aseguró-, si se agotan las instancias nacionales para la procuración de justicia, la CCIODH acudirá a los organismos internacionales, e incluso solicitaría al Parlamento Europeo aplicar la cláusula democrática del acuerdo de libre comercio de la Unión Europea (UE), en la que se establece que los países integrantes de la UE no tendrán relaciones comerciales con países que atenten contra los derechos humanos.

Manifestó su "esperanza" de que la justicia se aplique en las instituciones mexicanas, pues "sería una lección y sentaría precedente para el país". Añadió que ante la injusticia e irregularidades que aún se presentan por lo sucedido en aquel poblado mexiquense, se puede hablar de un retroceso en México, aunque aclaró que eso no es sorprendente, debido a que tiene claro que aquí "nunca se ha presentado una sentencia por tortura".

El activista europeo confió en que los gobiernos federal y estatal busquen el diálogo como vía para la solución del conflicto, y reiteró su deseo de que suceda durante la administración foxista, aunque reconoció que al ser un tema que está fuera de la coyuntura política y partidista, las resoluciones podrían prolongarse, por lo que quienes asuman cargos de elección popular para la siguiente administración, incluido quien resulte electo presidente, "tendrá que afrontarlo, porque es un tema de Estado". Aseveró que acabar con la impunidad es la "única garantía" para que no se repitan agresiones a los derechos humanos.

En torno a las violaciones sexuales contra mujeres, señaló que tras las reuniones que los integrantes de la CCIODH sostuvieron con activistas mexicanos, se dedujo que "ni en los peores momentos de la guerra sucia en el país se había presentado el caso de violencia dirigida hacia las mujeres". Por esto, dijo, "la mayoría de la población mexicana no tolera un caso así".

Durante toda la semana, la CCIODH entregó su informe preliminar a autoridades -estatales y federales-, al juez que lleva el caso de los procesados, a organizaciones civiles mexicanas, a pobladores de Atenco, integrantes del FPDT, representantes de la otra campaña y a las embajadas de Alemania y España. García informó que esperarán a que después de revisarlo las dependencias de gobierno ofrezcan su postura.

Asimismo, el resultado de la investigación se hizo llegar a organismos internacionales, como la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU o el Parlamento italiano.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.