Usted está aquí: domingo 2 de julio de 2006 Deportes Portugal supera en penales a Inglaterra y avanza por segunda vez a semifinales

El portero Ricardo atajó tres tiros; Cristiano Ronaldo marcó el definitivo para los lusos

Portugal supera en penales a Inglaterra y avanza por segunda vez a semifinales

Beckham abandonó el partido por lesión y Rooney dejó a su equipo en desventaja tras ser expulsado

AGENCIAS

Ampliar la imagen El portero Ricardo detiene el disparo de Steven Gerrard Foto: Ap

Gelsenkirchen, 1º de julio. De la mano del técnico Luiz Felipe Scolari, Portugal se convirtió en el tercer semifinalista al derrotar en penales 3-1 a Inglaterra, que llegó como favorita, pero cuya moral se vino abajo ante la salida del lesionado David Beckham y por la expulsión de Wayne Rooney.

En la antesala de la gran final, a la que llega como Cenicienta por ser el único equipo de los cuatro que no ha probado la alegría de un título, Portugal enfrentará a Francia el miércoles en Munich, 40 años después de haberse ubicado entre los cuatro mejores del orbe, en Inglaterra 1966, a su vez la única Copa que han levantado los ingleses.

El partido celebrado en el Arena AufSchalke redituó escasas emociones durante 120 minutos en los que prevaleció el 0-0 y todo se definió en penales. Por los lusos anotaron Simao Sabrosa, Helder Postiga y Cristiano Ronaldo; fallaron Hugo Viana y Petit. Por Inglaterra marcó Owen Hargreaves y erraron Frank Lampard, Steven Gerrard y Jamie Carragher.

Cristiano Ronaldo marcó el tanto decisivo desde los 11 metros y redondeó la gran faena del portero Ricardo, quien se vistió de héroe al atajar tres penas máximas, en lo que fue una redición de los cuartos de final de la Eurocopa 2004, la cual terminó también con los ingleses eliminados. En las gradas, el mítico Eusebio lloró de alegría.

El primer tiempo fue infumable. Portugal venía resentida y con algunas bajas de la batalla de Nuremberg en octavos y prefirió tantear a su rival. Pero Inglaterra tenía poco que proponer.

El equipo de La Rosa ha sido fuertemente criticados en su país por el escaso juego mostrado. "Holanda, España y Costa de Marfil jugaron bien, pero dónde están... en casa", respondió el técnico Sven-Goran Eriksson, quien terminó su etapa con el equipo inglés.

Inglaterra estaba en cuartos de final y el sueco había decidido ser fiel a su apuesta: un único delantero, Wayne Rooney, y por supuesto David Beckham en el campo, a pesar de que la afición y prensa reclamaban aire fresco.

Los experimentos con Aaron Lennon o un segundo delantero tuvieron que esperar, Eriksson decidió controlar el partido. Ya había perdido dos veces seguidas contra los equipos de Scolari, en el Mundial de 2002 con Brasil y en la Eurocopa 2004, y no quería caer una tercera.

Hoy Beckham ni siquiera acertó en su especialidad, la que le dio el pase a su equipo en octavos ante Ecuador: el tiro libre. Para colmo, al minuto 62, en un forcejeo inútil en el centro del campo, Rooney pisó la entrepierna de Ricardo Carvalho y vio la tarjeta roja.

Así, la entrada de Lennon por el lesionado Beckham al comienzo de la segunda mitad quedó neutralizada por la superioridad numérica de los lusos, que gracias a ello remitieron a los ingleses a su propio terreno. Scolari repitió el guión de la Eurocopa de hace dos años y cerca de agotarse el tiempo reglamentario sacó a Figo por el delantero Helder Postiga.

En los tiempos extras se vivió lo más vibrante con arribos del desgarbado Crouch y Lampard, por un lado, y por el otro Cristiano y Simao, pero el marcador se mantuvo inmóvil pese al impulso de miles de ingleses que inundaban el estadio con sus graves cánticos.

Eriksson sacó a Lennon, de 19 años, y dio entrada a Carra-gher, de 28, quien se sumó al concierto de errores en la tanda de penales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.