Usted está aquí: sábado 15 de julio de 2006 Sociedad y Justicia Denuncian empleados de Aerolíneas Aztecas descuentos salariales ilegales

Aplican deducciones de 2% en percepciones, afirman

Denuncian empleados de Aerolíneas Aztecas descuentos salariales ilegales

TRIUNFO ELIZALDE

La Unión Sindical de Trabajadores de Aerolíneas Aztecas denunció ayer que Leonardo Sánchez Avalos, propietario de la aerolínea, en combinación con "el seudo líder sindical" Pablo Esquivel, han aplicado descuentos de 2 por ciento, "en todas nuestras percepciones, cuando el artículo 48, inciso b), de nuestro contrato colectivo de trabajo (CCT), únicamente autoriza que esas deducciones mensuales se hagan sólo a los salarios base".

Lo anterior fue revelado a La Jornada por un grupo de trabajadores, quienes para evitar represalias pidieron el anonimato. Dijeron que dicho descuento de 2 por ciento se hace en todas las percepciones, tanto por horas extras como por trabajos especiales, y se preguntan, "¿qué se hace con el dinero que nos quitan de forma indebida, ya que no tenemos conocimiento concreto sobre el rubro a qué se destina?".

Según los documentos presentados a este diario, el citado contrato de trabajo, en el capítulo 11 sobre cuotas sindicales, "apartado 48, al hablar de la economía de la unión apunta que aquella se integra por b) el monto total de la cuota ordinaria se establece en el 2 por ciento mensual de los salarios base que perciben los propios miembros". Y " c) por otros motivos derivados de la asamblea como cuotas extraordinarias que se acuerden para fines precisos".

Luego de subrayar que lo relativo al inciso "c" no se ha dado, "ya que no se ha celebrado ninguna asamblea en que ese descuento fuera autorizado por los miembros de la unión", agregan que, además "la empresa ha dejado de cubrir desde hace más de un año las prestaciones establecidas en el CCT, tales como el pago del bono mensual por asistencia productiva y puntualidad, y en el caso de las tripulaciones su bono por ahorro de combustibles, como se estipula en la cláusula sexagésima sexta del convenio laboral".

Con base en lo anterior, los trabajadores de Líneas Aéreas Azteca, miembros de la Unión Sindical de trabajadores de LAA, consideran que la empresa les adeuda actualmente más de 15 millones de pesos, "además de que no cumple con el pago oportuno de las cuotas al Seguro Social, Infonavit y las Afore, afectando directamente a nuestras familias".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.