Usted está aquí: sábado 15 de julio de 2006 Cultura El jaguar prehispánico, en Pekín

Muestra dentro del año que China dedica a México

El jaguar prehispánico, en Pekín

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

La exposición El jaguar prehispánico: huellas de lo divino se inaugura este sábado en el Museo de la Capital, en Pekín, en el contexto del año que China dedica a México y sus expresiones culturales como arquitectura, cine y literatura.

Además de esta exhibición, integrada por unas cien piezas, se presentan las muestras Pintura mexicana de la posguerra al fin de siglo, Arquitectura moderna contemporánea y Cerámica contemporánea de México, tanto en Pekín como en recintos de Shanghai y Guangzhou.

En reciprocidad por la muestra El jaguar prehispánico, en 2007 China traerá a nuestro país una exposición de arte budista, mientras continúan las pláticas para la apertura de un centro cultural del país asiático en la capital mexicana.

México también es el invitado de honor en el Festival de las Artes Escénicas de Shanghai, que se realizará en noviembre y que ya se presentó en Pekín el pasado mayo. En cuanto al cine se exhibieron en Shanghai 10 largometrajes y tres cortometrajes que después se presentarán en Pekín, en septiembre, y en Chengdu, en fecha aún por definir.

En literatura, Sergio Pitol, premio Cervantes, dictó dos conferencias magistrales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.