Usted está aquí: miércoles 19 de julio de 2006 Estados Amenazan lluvias hatos y cultivos en Veracruz

El estado declara 15 municipios en alerta amarilla

Amenazan lluvias hatos y cultivos en Veracruz

Emite la SG declaratoria de emergencia en 15 localidades

ANDRES T. MORALES, SERGIO OCAMPO, CLAUDIO BAÑUELOS Y RODOLFO VILLALBA CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Las lluvias arrastraron lodo, piedras y basura a la barranca Las Calaveras, en Chilpancingo, Guerrero, zona de alto riesgo donde habitan cientos de familias de escasos recursos Foto: Oscar Alvarado

Ampliar la imagen Las lluvias arrastraron lodo, piedras y basura a la barranca Las Calaveras, en Chilpancingo, Guerrero, zona de alto riesgo donde habitan cientos de familias de escasos recursos Foto: Oscar Alvarado

Al menos 15 municipios de Veracruz, principalmente del sur del estado, fueron declarados en alerta amarilla, fase previa a la roja, debido a las intensas lluvias, que amenazan hatos ganaderos y cultivos, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Juan Humberto García Sánchez.

El funcionario dijo que brigadas de trabajadores del gobierno estatal recorren los sembradíos afectados en los municipios que sufrieron inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, para calcular los daños.

Al menos 15 municipios fueron declarados por el gobierno estatal en contingencia. Entre ellos destacan Mecayapan, Pajapan, Tatahuicapan, Acayucan, Villa Azueta, y otros ubicados en la cuenca del Papaloapan, como Cosamaloapan, Tlacotalpan, Chacaltianguis y Tlacojalpan.

En esta fase, explicó, se envían brigadas a las zonas afectadas en caso de que sea necesario desalojar personas, se protege al ganado y se calcularán las superficies de cultivos que puedan sufrir daño.

Los datos se entregarán al Comité de Evaluación de Daños de la Secretaría de Gobernación (SG) para que ésta haga la declaratoria de zona de desastre, a fin de que se liberen recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En la ciudad de México, la SG emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Isla, Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Angel R. Cabada, Lerdo de Tejada, Tlacotalpan, Alvarado, Ixmatlahuacan y Carlos A. Carrillo debido a los daños que dejaron las lluvias los días 27 y 29 de junio, por la onda tropical número 10.

Todas estas localidades, detalla el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, podrán recibir recursos del Fonden.

Daños en la Autopista del Sol por deslaves

Las fuertes lluvias que cayeron entre lunes y el martes provocaron la caída de árboles y cables de alta tensión, además de encharcamientos en calles y avenidas de Chilpancingo, Guerrero, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Sabás de la Rosa Camacho.

Destacó que hubo daños en algunos tramos de la Autopista del Sol, que va de Cuernavaca a Acapulco, desde el puente del río Mezcala, donde hubo derrumbes y deslaves. Aunque cuadrillas de trabajadores ya limpian el lugar, ''hemos recomendado a los conductores de vehículos que tengan mucha precaución'', comentó De la Rosa.

Gloria Sierra López, secretaria de Desarrollo Social del estado, aseguró que se entregó material para vivienda a 350 familias afectadas por las lluvias, principalmente en los municipios de Florencio Villarreal, en la Costa Chica; Coyuca de Benítez, en la Costa Grande, y en Malinaltepec, en la Montaña alta.

Mientras, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) exigió al gobernador de Aguascalientes, el panista Luis Armando Reynoso Femat, que declare el estado zona de desastre porque 90 mil hectáreas, la mayor parte de maíz y frijol, están siniestradas a causa de la sequía que afecta la entidad desde hace un año.

Hilario Galván Cervantes, dirigente estatal de la CIOAC, aseveró que cerca de 11 mil campesinos resultaron afectados debido a que Luis Arteaga Nieppman, titular de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario del estado, ''no entregó ningún apoyo más que a sus amigos'', por lo que demandó su destitución.

''Este año la sequía nos ha pegado muy fuerte nuevamente y seguimos esperando que nos apoyen. Hasta parece que la gente del campo es enemiga de las autoridades'', pues la mayoría de los productores de los 11 municipios de la entidad han sido olvidados, comentó.

Manuel Quintero Meza, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa) confirmó que en Aguascalientes las lluvias han sido de 220 milímetros, menos de la mitad del promedio anual de 530 milímetros.

Entregan viviendas a 419 familias damnificadas por Stan en Tapachula

A nueve meses de que el huracán Stan dejó sin hogar a cientos de tapachultecos, al arrasar una veintena de colonias populares en la ribera del río Coatán, 419 familias damnificadas de la ciudad recibieron este martes las llaves de sus nuevas viviendas, alejadas del torrente que las dejó al borde de la indigencia.

Esta acción, encabezada por el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, en gira de trabajo con la secretaria de Desarrollo Social federal, Ana Teresa Aranda Orozco, y el comisionado para la reconstrucción en Chiapas, Horacio Schroeder Bejarano, es parte de la primera etapa del programa de vivienda del gobierno federal para zonas urbanas afectadas por Stan.

Previamente se entregaron casas en otros municipios, pero faltan 2 mil 40 viviendas que están en construcción, así como siete escuelas primarias y secundarias. Pablo Salazar comentó: ''Se tardó la entrega, pero se cumplió el objetivo''.

Las viviendas, de ocho metros de frente por ocho de fondo, tienen los servicios indispensables, pero ''lo importante era empezar. De acá en adelante nadie nos detendrá, porque en un mes debemos tener entregadas mil viviendas más'', afirmó Salazar Mendiguchía.

Señalado como principal promotor del ex priísta Juan Sabines Guerrero, candidato a la gubernatura por la alianza que formaron PRD, PT y Convergencia, el mandatario aprovechó los actos con Ana Teresa Aranda y Horacio Shroeder para rechazar que su administración se esté entrometiendo en la elección que se celebrará en agosto.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.