Usted está aquí: jueves 20 de julio de 2006 Estados Amagan de muerte a un asesor legal de ejidatarios yucatecos

Amagan de muerte a un asesor legal de ejidatarios yucatecos

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Mérida, Yuc., 19 de julio. El abogado William Santos Sáenz, quien realiza la defensa legal de tierras ejidales en la comunidad de Caucel, de las cuales "pretende apropiarse" el gobierno estatal panista para cederlas a empresarios, denunció que fue amenazado de muerte por agentes de la policía judicial del estado (PJE), y responsabilizó al gobernador Patricio Patrón Laviada de lo que le pueda suceder.

El también dirigente sindical informó a medios de comunicación locales que interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la PJE, específicamente sobre el agente Freddy Carbonell, quien, según dijo, lo amenazó de muerte y lo torturó, después de ser detenido el pasado jueves por elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV).

Recordó que ese día un grupo de 37 campesinos de la comunidad rural de Caucel -conurbada a Mérida- protestó contra las acciones del gobierno estatal que pretenden "despojarlos" de sus tierras para cederlas a empresarios, quienes construirían un complejo habitacional.

Agentes judiciales y de la SPV, agregó, arribaron al lugar y desalojaron a los ejidatarios. Los que opusieron resistencia fueron trasladados a instalaciones de esta última dependencia, donde, de acuerdo con la denuncia de Santos Sáenz, fueron intimidados con actos agresivos.

El abogado explicó que él fue recluido en un calabozo sucio y maloliente, donde policías le arrojaron cubetazos de agua fría y gases con amoniaco, además de que fue amenazado de muerte por asesorar a los ejidatarios del Caucel, Oxcum y Hunucmá.

William Santos Sáenz, como ha informado La Jornada, también asesora a ejidatarios de Oxcum y Hunucmá, donde el gobierno panista ha comprado tierras a precio muy bajo mediante intermediarios para después revenderlas a empresarios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.