Usted está aquí: jueves 20 de julio de 2006 Cultura Recoge un libro la historia de un ''héroe negro'' de Guerrero

Presentaron Castillos en el infierno, de Vilma Fuentes

Recoge un libro la historia de un ''héroe negro'' de Guerrero

CARLOS PAUL

Ampliar la imagen Vilma Fuentes, Oscar González y María Luisa La China Mendoza, la tarde del martes, durante la presentación del libro Castillos en el infierno en la UACM, plantel Del Valle Foto: Francisco Olvera

Como una reflexión sobre el poder y el miedo, así fue definida Castillos en el infierno, la más reciente novela de la escritora y periodista Vilma Fuentes, en la presentación efectuada en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle.

Inspirada en un personaje de la vida real, en una atmósfera densa y terrible, a la vez oscura y transparente, la novela gira en torno del Rey Lopitos, en quien se combinan los rasgos de un pistolero legendario, del cacique y del líder comunitario de los reclamantes de tierras en el Acapulco de los años 50.

Se trata de un ''héroe negro" que surge de los barrios aledaños al puerto, donde llegan buscando sobrevivir paracaidistas, narcotraficantes, prostitutas, ladrones y delincuentes de toda laya, reseñaron en el acto Oscar González y Javier Wimer.

El libro ''podría haber tomado el camino de la novela policiaca, pero no lo hizo, porque en el texto se imponen las leyes de la tragedia griega", apuntó Wimer.

La novela se desarrolla entre dos grandes temas: ''el asesinato como un apremio, para cumplir con el destino personal, para olvidar y recordar, y para saber que el asesino de hoy es el muerto de mañana".

El otro tema -que sirve de trasfondo- ''es la explosión simultánea de la riqueza y la miseria que caracteriza el crecimiento urbano en el modelo capitalista'', pues el mundo del Rey Lopitos, es ése que ''todavía se vende como paraíso terrenal, aunque vigilado desde los cerros por los demonios de la miseria y la violencia social. No en vano Guerrero es cuna de varios movimientos armados y no en vano es, también, escuela de los mejores gatilleros del país".

Publicada por Alfaguara, la novela de Vilma Fuentes ''no es una biografía de ese personaje, ni un recuento de sus hazañas''. Más bien es una evocación de su espíritu, una ceremonia que rescata los entrecortados testimonios de quienes lo conocieron. ''Registra sus primeros pasos y cuando muere acribillado por su guardaespaldas".

En la presentación estuvieron Jacques Bellefroid y la escritora María Luisa La China Mendoza. Esta recordó tiempos compartidos con la autora y describió el carácter y el aspecto físico de personajes secundarios que llamaron su atención, destacando que Castillos en el infierno ''es una novela electrizante, una especie de vuelta de tuerca al camino trazado por autores como Martín Luis Guzmán, Mariano Azuela, Carlos Fuentes y Ricardo Garibay".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.