Usted está aquí: viernes 21 de julio de 2006 Política Sin pruebas, priísta acusa al GDF de cobijar a joven que increpó a Calderón

Está en la nómina de la SSP, afirma José Medel Ibarra; la secretaría lo desmiente

Sin pruebas, priísta acusa al GDF de cobijar a joven que increpó a Calderón

GABRIELA ROMERO Y MIRNA SERVIN

Sin más prueba que su dicho, el diputado local priísta José Medel Ibarra no sólo identificó como Diego Valle al joven que "gritaba y hacía una señal obscena en el cristal de la camioneta en la que viajaba Felipe Calderón" a su salida del Club de Periodistas, sino que también aseguró que cobra como "indicador" de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal.

En conferencia de prensa, Medel Ibarra, cercano a Elba Esther Gordillo, aseveró que eso explica por qué "cuando esos sujetos agreden", la policía nunca llega a tiempo para detenerlos. "Además de gozar de impunidad, cobran en el gobierno capitalino, por lo que es necesario que se realice una investigación a fondo y se deslinden responsabilidades."

Cuando se le preguntó qué pruebas tiene para afirmar que Valle cobra en la SSP, Medel Ibarra se limitó a responder: "busquen en la nómina de la secretaría, ahí debe aparecer su nombre".

Recordó que en octubre de 2003, al salir de una reunión con delegados sindicales, un grupo de supuestos empleados de inconformes con su gestión al frente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal lo rodeó y lo obligó a subir a una camioneta. "Al ver las imágenes de la agresión al candidato panista a la Presidencia me llevé una gran impresión: el jovenzuelo que le hacía una seña obscena y le gritaba fue el que me agredió hace tres años."

Evidentemente se trata de un "golpeador profesional" al servicio del Partido de la Revolución Democrática, agregó. "Por esa razón se entiende que Andrés Manuel López Obrador no haya querido repudiar la agresión", aseveró.

Sobre la posibilidad de presentar una denuncia contra Diego Valle por los hechos de 2003, el legislador respondió que no lo hará porque el delito ya prescribió y no confía en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. No obstante, se mostró dispuesto a declarar si las autoridades que investigan el caso de Felipe Calderón se lo piden.

Más tarde la SSP aclaró que en su nómina no aparece el nombre de Diego Valle, y rechazó que se haya premeditado su participación en el incidente del candidato panista, como afirmó el legislador local. Por ello, por medio de un comunicado, exhortó a Medel a presentar una denuncia formal, con la información que disponga para sustentar su dicho, "tal cual ofreció en conferencia de prensa".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.