Usted está aquí: viernes 21 de julio de 2006 Capital Faltarán recursos al InfoDF, advierten comisionados ciudadanos del organismo

La situación se presentará en el último trimestre del año y en 2007, señalan

Faltarán recursos al InfoDF, advierten comisionados ciudadanos del organismo

AGUSTIN SALGADO

A pesar de que a la fecha existe un subejercicio de los recursos otorgados para los dos primeros trimestres del año al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF), se prevé que para el último trimestre de 2006 y todo el ejercicio de 2007 se registrará una "insuficiencia de recursos" en la institución, adelantaron los comisionados ciudadanos durante la séptima sesión ordinaria del pleno del organismo autónomo.

De acuerdo con el comisionado presidente, Oscar Guerra Ford, durante el primer semestre del año el InfoDF ejerció 74.07 por ciento del presupuesto programado para este periodo, por lo que quedaron en sus arcas alrededor de 3 millones 398 mil pesos.

Guerra Ford explicó que una de las razones de este subejercicio es que el instituto comenzó a operar hasta abril, además de que durante el primer semestre, todavía como Consejo de Información Pública del Distrito Federal, el organismo "decidió ser cauto" en el manejo del dinero y las adquisiciones, debido a los cambios de fondo que se dieron.

Fue durante el quinto punto del orden del día, de la séptima sesión ordinaria, que los cinco comisionados analizaron el informe trimestral de avance programático y presupuestal del InfoDF, que por ley tienen que presentar ante la Secretaría de Finanzas en estos días.

Durante la discusión, el comisionado Agustín Millán mencionó que ese subejercicio no significa un exceso de recursos, y que al contrario de lo que pudiera suponerse, se prevé que hará falta dinero para las campañas que el instituto piensa implementar. En el mismo sentido se expresaron los otros comisionados, y Guerra Ford se refirió a las campañas de difusión que se tienen previstas para el segundo semestre de este año.

Antes de analizar el informe presupuestal se resolvieron cinco recursos de revisión que se interpusieron en contra de las delegaciones Miguel Hidalgo y Xochimilco, el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, la Oficialía Mayor del gobierno capitalino y el Tribunal Superior de Justicia local.

En todos los casos los proyectos de resolución fueron aprobados por el pleno, aunque se hicieron algunas modificaciones menores, que no cambiaron el sentido de la respuesta.

El penúltimo punto del orden del día se refirió al caso de la solicitud que interpusieron ante el organismo las cuatro sicólogas que después difundir información interna de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron removidas del área en la que estaban adscritas. Sobre este caso, el comisionado Salvador Guerrero Chiprés señaló la necesidad de contar con mayor información, y advirtió que el instituto podría ver minada su autoridad "si no es capaz de articular todos los argumentos para derivar de ellos una decisión balanceada".

El expediente, promovido por Mirna Sánchez Altamira, entre otras ciudadanas, ya contaba con una propuesta de resolución que sugería "determinar improcedente" que el InfoDF emitiera una recomendación a la SSP, "al considerar que no tiene competencia para dirimir" la controversia.

Sin embargo, por cuatro votos a favor y uno en contra los cinco comisionados decidieron desechar el proyecto de resolución y posponer la discusión en torno a si las sicólogas contravinieron o no la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.