Usted está aquí: viernes 21 de julio de 2006 Sociedad y Justicia Gasta el AICM $38 millones en un puente vehicular

Calculan que circularán por él 6 mil autos por hora

Gasta el AICM $38 millones en un puente vehicular

Ampliar la imagen Las obras en los alrededores del aeropuerto ocasionan múltiples molestias a los transeúntes Foto: Guillermo Sologuren

Las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pusieron ayer en operación un nuevo puente vehicular que contribuirá a agilizar el tránsito en los alrededores de terminal aérea desde diversos puntos del Distrito Federal. Se trata de la primera parte del distribuidor vial número 1.

El director general del AICM, Héctor Velázquez Corona, acompañado por Rocío Barrera, delegada de Venustiano Carranza, afirmó que esa obra, "junto con las muchas otras que sirven para hacer el puente, tuvo un costo aproximado de 38 millones de pesos".

Dijo que por dicho puente transitarán "6 mil automóviles por hora". Comentó que también se construirá un paso peatonal que una las aceras oriente y poniente del Circuito Interior.

Respecto de los pasajeros que arriban al aeropuerto por Metro, que al salir de la estación Terminal Aérea tienen que cruzar un pasillo lleno de escombros, poco iluminado e inseguro, dijo: "vamos a construir un nuevo paso que estará techado desde la salida del Metro hasta la puerta uno del aeropuerto". También habló de que se está adaptando un terreno para crear una bahía donde se estacionarán los taxis del sitio 300.

Interrogado sobre la inseguridad que existe en los límites del aeropuerto, Velázquez Corona sostuvo que existe plena seguridad para la gente que circula dentro de la terminal, que existe un sistema de vigilancia con cámaras de video que graban todos los movimientos y a las personas, pero no explicó por qué algunos turistas que abandonan el AICM son secuestrados, asaltados o víctimas de violencia.

Triunfo Elizalde

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.