Usted está aquí: viernes 28 de julio de 2006 Política Integrantes de la coalición buscan apoyo priísta para impulsar exigencia de recuento

No es para darle la razón a nadie, sino saber qué pasó el 2 de julio: José Murat

Integrantes de la coalición buscan apoyo priísta para impulsar exigencia de recuento

ENRIQUE MENDEZ Y ANDREA BECERRIL

Integrantes del equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador han comenzado a reunirse con legisladores electos del PRI con miras a avanzar hacia un posible acuerdo para impulsar de manera conjunta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la demanda de que se cuente voto por voto y casilla por casilla para aclarar los resultados de la elección del pasado 2 de julio.

Ayer, luego de un encuentro con Ricardo Monreal Avila, el ex gobernador de Oaxaca y próximo diputado del PRI José Murat, sostuvo que para darle legalidad a la elección presidencial "lo inteligente sería que por salud de la República, el TEPJF ordenara que se revise casilla por casilla contra las actas y contra las boletas".

Esa postura, expresada durante la reunión con Monreal Avila, coordinador de las redes ciudadanas, "no es para darle la razón al PAN y a Felipe Calderón, ni al PRD o a Andrés Manuel López Obrador, sino porque los mexicanos tenemos derecho a saber con certeza qué pasó el 2 de julio".

Sin embargo, Murat consideró que la apertura de las casillas debería ser un tema que defienda el PRI. "Nuestra postura debe ser por la revisión de todas las casillas en litigio y, por supuesto, esto implica saber qué pasó con ese millón de votos anulados. Le conviene a todos, especialmente a Felipe Calderón", afirmó.

Por separado, Jesús Ortega confirmó que sostuvo una reunión con el también virtual diputado priísta Héctor Hugo Olivares y otros integrantes de la coalición Por el Bien de Todos, entre ellos el dirigente del PT, Alberto Anaya, para buscar acercamientos con integrantes de otros partidos que coincidan en la necesidad de limpiar el proceso electoral.

Por la noche, luego de una reunión con Andrés Manuel López Obrador, el dirigente del PRD, Leonel Cota, dijo que están llamando a todos los partidos y fuerzas políticas para sumarse a esa demanda de contar voto por voto, la única salida democrática a la crisis electoral que vive el país, afirmó.

Jesús Ortega, a su vez, comentó que también están en pláticas con dirigentes y militantes del Partido Verde Ecologista y de Alternativa, de manera oficial y extraoficial, que han escuchado y valorado su planteamiento en torno a la necesidad de transparentar la elección, para saber con certeza quién ganó la contienda presidencial.

Monreal precisó que "un sector importante del PRI" está en favor de que se abran los paquetes y se cuente voto por voto. Incluso, destacó, el propio coordinador de los senadores electos del PRI, Manlio Fabio Beltrones, formuló declaraciones en ese sentido -publicadas en la edición de ayer de La Jornada- y lo propio hizo la ex dirigente nacional priísta Dulce María Sauri.

Dijo que igual que ayer se reunió con Murat, lo ha hecho con muchos otros actores políticos. "Estamos haciendo un llamado a las fuerzas progresistas del país para que se sumen a la propuesta de dar certeza y legalidad al proceso electoral, para que juntos pugnemos por la transparencia, por el voto por voto y casilla por casilla".

Por su parte, en entrevista por separado, después de la conversación con el perredista, realizada en el Sanborns del Angel de la Independencia, Murat reveló que el tricolor marcó su distancia de Acción Nacional luego de que Calderón acogió a Elba Esther Gordillo, expulsada del tricolor por respaldar la candidatura del panista.

Murat consideró que "para profundizar en la democracia, es conveniente y válido que se den todos los pasos, en el marco de la ley, si fuera necesario la apertura de los paquetes electorales. No hay que tenerle miedo a ese paso".

Para ejemplificar, se refirió al recuento de los votos en las elecciones de Alemania, Costa Rica, Italia y las estatales de Florida, en Estados Unidos.

"En ese sentido, no hay de otra. Para darle calidad a la elección se tiene que ir al fondo del asunto, es decir que se revise casilla por casilla. Eso le conviene a Felipe Calderón, porque así quedará claro, si se ratifica el resultado que conocemos, que ganó la elección y no se le acusará de todo lo que le señalan en las calles y ahora en los foros internacionales."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.