Usted está aquí: miércoles 2 de agosto de 2006 Estados Mueren miles de peces y crustáceos en Guerrero

Mueren miles de peces y crustáceos en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 1º de agosto. Pescadores de los poblados Nuxco y Colonia 20 de Noviembre, municipio de Tecpan -en la Costa Grande de Guerrero- descubrieron cientos de miles de peces, jaibas, camarones y otros crustáceos muertos a las orillas de la laguna El Veinte, que comparten esos dos pueblos.

Además, miles de peces murieron en el municipio de La Unión, al parecer por contaminación del agua, informó Daniel Monrroy Ojeda, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estatal.

Los pescadores dieron a conocer que la mortandad de especies generó un olor nauseabundo que llegó hasta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, lo que propició que líderes pesqueros y otros habitantes exigieran a las autoridades revisar el agua.

Según los pobladores, el incremento de la contaminación de la laguna con pesticidas y fungicidas que utilizan ganaderos y campesinos de la zona causó la mortandad de fauna marina.

El director de ecología municipal, José Mercedes Leyva Bello, manifestó que este fenómeno es cíclico; ''se presenta cuando la laguna pierde oxígeno, ya sea por la competencia de los peces o por la fermentación de la maleza que invade la laguna cuando crece''.

Daniel Monrroy dio a conocer que la mortandad de peces en La Unión afecta a más de 700 pescadores y que se investigarán las causas.

Según el secretario de Medio Ambiente estatal, se encontraron peces muertos en ocho kilómetros de playas de Guerrero y ocho de Michoacán, donde desemboca el río Balsas.

Sergio Ocampo Arista, corresponsal, y Notimex

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.