Usted está aquí: miércoles 16 de agosto de 2006 Política Protestan en embajada de España por el reconocimiento al panista

"Zapatero, tu política es un mugrero", entre las consignas

Protestan en embajada de España por el reconocimiento al panista

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ampliar la imagen Ayer desde temprana hora simpatizantes de López Obrador se manifestaron pacíficamente en la embajada de España en México Foto: José Antonio López

La Red de Mujeres de la coalición por el Bien de Todos bloqueó ayer los accesos a la embajada de España en México, en protesta por la felicitación que envió el jefe del gobierno de ese país, José Luis Rodríguez Zapatero, a Felipe Calderón como candidato triunfador de los comicios presidenciales, cuando los órganos electorales aún no definen al ganador.

Bajo consignas como: "¡Zapatero, Zapatero, tu política es un mugrero!", los cerca de 40 manifestantes, en su mayoría mujeres, se encadenaron a las afueras de esta sede diplomática, presentaron la "Expo-fraude" y clausuraron la puerta principal de Galileo 114, en Polanco, donde está ubicada esta representación.

Acompañadas del luchador El Rayito de Esperanza, tomaron todas la palabra por algunos minutos para manifestar su extrañeza porque el gobierno español, que ha recibido la solidaridad del pueblo de México, ahora lo esté defraudando al reconocer y felicitar a un candidato que se opone al recuento de votos.

Con una gran bandera de México, que ondearon permanentemente, sostuvieron que los españoles en México han encontrado una gran patria que les ha permitido desarrollos personales importantes, por lo que ahora no les sienta el papel de esquiroles en este proceso electoral.

Sin obstruir el paso de las calles de Horacio y Galileo llevaron a cabo la protesta, en la que cada vez que los automovilistas les tocaban el claxon, respondían con voz en cuello "¡Voto por voto!", así como diversas consignas en favor de Andrés Manuel López Obrador.

Durante algunas horas mantuvieron este bloqueo; sin embargo, alrededor de las 10 de la mañana se retiraron en marcha, para reintegrarse a los campamentos de Reforma, y la embajada normalizó sus actividades.

Los perredistas que mantuvieron desde las primeras horas el bloqueo de esta sede se retiraron en actitud pacífica y de manera voluntaria, según reportó más tarde el propio centro de información policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.