Usted está aquí: miércoles 16 de agosto de 2006 Política Denuncian activistas tapatíos acoso y provocaciones de la ultraderecha

Presentan queja ante derechos humanos por secuestro policiaco de espacio común

Denuncian activistas tapatíos acoso y provocaciones de la ultraderecha

Llegan a Tepic marchistas de Tijuana

En Querétaro "se aplicará la ley a quien la viole"

DE LOS CORRESPONSALES

Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Por el Bien de Todos, que mantienen un campamento permanente en el Andador Morelos, de la Plaza de Armas de Guadalajara, Jalisco, denunciaron hostigamientos y provocaciones en su contra, acciones de las cuales responsabilizaron al gobierno del estado y a grupos de ultraderecha que han utilizado a jóvenes que se infiltran en sus actividades culturales para desafiar a los asistentes, simpatizantes del recuento total de votos de la pasada elección presidencial.

Eduardo Carvajal Avila señaló que, por ejemplo, el pasado viernes unos 15 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Estatal y del municipio de Guadalajara le impidieron subir al kiosco de la Plaza de Armas, y desde ese día, los elementos policiacos "mantienen secuestrado el kiosco de Guadalajara, que es un espacio común". Por esta razón, presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Mientras tanto, las redes ciudadanas de apoyo a la coalición -que forman los partidos Convergencia, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD)- en el estado, anunciaron una marcha para próximo sábado 19 de agosto de la Glorieta de la Normal hasta la Plaza de Armas, para exigir el recuento total de votos de la elección por la Presidencia de la República.

Lo mismo hará el Movimiento Nacional Aquí Estamos, pero el 1º de septiembre en repudio a la administración del presidente Vicente Fox, que ese día dará a conocer su sexto y último Informe de gobierno.

Asimismo, anunciaron que el 15 de septiembre se congregarán en el campamento del Andador Morelos para, desde allí y a un costado del palacio de gobierno, donde el titular del Ejecutivo estatal, Francisco Ramírez Acuña, dará el último Grito de su gestión, ellos también harán lo propio -sin interrumpir al mandatario-, pero con "contenido patriótico y democrático".

Además, pasada la medianoche, unas mil personas se trasladarán a la ciudad de México en 25 autobuses para participar en la Convención Nacional Democrática convocada por López Obrador.

Llegan marchistas a Tepic

En Nayarit, las 20 personas que integran la denominada Odisea por México, quienes el pasado 30 julio emprendieron en Tijuana, Baja California, una caminata hacia el Distrito Federal para demandar se cuenten uno a uno los votos de la elección presidencial, llegaron a Tepic, donde pasaron la noche.

Mientras, Luciano Cornejo Barrera, presidente del PRD en Hidalgo, advirtió que continuarán las acciones de resistencia civil, contra "el fraude electoral para favorecer al candidato de la derecha", el panista Felipe Calderón, y reiteraron su demanda de que se recuenten todos los votos de ese comicio.

Siempre aplicaremos la ley: Francisco Garrido Patrón

El gobernador panista de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, advirtió que "siempre aplicaremos la ley", en caso de que se viole a la misma durante las acciones de resistencia civil que prevén llevar a cabo en la entidad simpatizantes del candidato de la coalición Por el Bien de Todos.

De su lado, el secretario de Gobierno estatal, Alfredo Botello Montes, advirtió que si esto "implica el uso de la fuerza pública, la estaremos ejerciendo", en caso de que los manifestantes incurran en violaciones a los derechos de terceros.

Nelda Anzar, Jesús Narváez, Carlos Camacho y Mariana Chávez, corresponsales

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.