Usted está aquí: viernes 18 de agosto de 2006 Sociedad y Justicia Controles sanitarios en México sólo generan corrupción: Aproase

Controles sanitarios en México sólo generan corrupción: Aproase

FERNANDO MINO NOTIESE

Toronto, Canada, 17 de agosto. Si no te haces la prueba no puedes trabajar y si sales positiva se cancela el permiso, así nada más, sin opciones. Las trabajadoras sexuales mexicanas sufren cotidianamente esta situación que, lejos de prevenir el sida, es fuente de extorsión, consideró la activista Alejandra Gil.

Dentro de las actividades de la edición 16 del Congreso Internacional de Sida, Gil -de la organización civil Aproase, que agrupa trabajadoras sexuales de la colonia San Rafael, en la ciudad de México- señaló que el trabajo sexual en México persiste pese al estigma y la discriminación institucionalizadas. Los gobiernos municipales han hecho de los controles sanitarios una fuente de recursos y de corrupción, asegura. "Además de que aplican la prueba de detección del VIH como condición para dejarte trabajar, nos obligan a pagar su costo, pese a que debe ser gratuita. No se respetan directrices internacionales ni leyes de derechos humanos, lo que margina e invisibiliza", afirmó.

Señaló que esta política no previene el sida, pues orilla a las trabajadoras sexuales a evadir los controles. Consideró que la mejor manera de prevenir la infección en este sector es el empoderamiento y la organización. "Las mejores vigilantes de que las trabajadoras sexuales usen condón somos las mismas trabajadoras sexuales", pero hasta ahora se ha impedido la organización de grupos de trabajadoras del sexo en el país, asegura.

Consideró inaceptable que a las trabajadoras sexuales que resultan positivas al VIH/sida se les impida trabajar. "Si a las mujeres seropositivas que no ejercen el sexo comercial se les da capacitación y herramientas para que puedan vivir su sexualidad con protección, por qué no hacer lo mismo con las trabajadoras sexuales", se pregunta.

www.notiese.org

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.