Usted está aquí: lunes 21 de agosto de 2006 Estados Victoria priísta en el magisterio mexiquense

Victoria priísta en el magisterio mexiquense

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Profesores afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México votaron para elegir al nuevo secretario general del gremio Foto: Agencia MVT

Toluca, Méx., 20 de agosto. El PRI retuvo el control del magisterio mexiquense al arrasar el candidato de la planilla Unidad Magisterial, Héctor Hernández Silva, en la elección de este domingo por la secretaría general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

Con 60 por ciento de las casillas computadas, Hernández Silva -considerado el aspirante oficial- encabezaba las preferencias con 69 por ciento de votos; Ana Bertha Cruz Cruz, de la planilla Juntos, contaba con 23 por ciento, y Angel Juárez López, de Democracia Sindical, sólo alcanzó 4 por ciento.

La planilla Juntos, impulsada por el PAN y por la ex dirigente sindical Trinidad Franco, denunció que la elección fue totalmente inequitativa y que se utilizó a la fuerza del Estado para intimidar a los maestros.

Lo anterior, debido a que las 778 casillas que se instalaron en todo el territorio mexiquense estuvieron fuertemente custodiadas por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), lo que -según Trinidad Franco- inhibió a los mentores.

La planilla Juntos también acusó que se rasuró de la lista nominal a miles de maestros que expresaron su rechazo a la forma en cómo se estaba llevando la elección; sin embargo, el Organo Electoral Independiente (OEI) aseguró que la jornada se desarrolló sin ningún incidente grave.

Tras dar a conocer por la noche los resultados preliminares que a su decir "marcaban una tendencia irreversible", Basilio Reyes, presidente del OEI, señaló que será hasta el martes cuando se dé el cómputo oficial de los votos y se declare al ganador de la contienda.

De confirmarse la victoria del candidato de la planilla Unidad Magisterial, Héctor Hernández Silva, éste rendirá protesta en octubre durante el congreso estatal de la organización magisterial del estado de México, considerada la segunda más importante de Latinoamérica, ya que agremia a más de 80 mil profesores.

Por la mañana, el OEI informó que la totalidad de las 778 casillas se instalaron con toda normalidad y a mediodía solo tenían reportes de incidentes en dos centros de votación en Toluca.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.