Usted está aquí: lunes 21 de agosto de 2006 Sociedad y Justicia Preocupa en Asia choque de ballenas con embarcaciones

Preocupa en Asia choque de ballenas con embarcaciones

REUTERS

Seul, 20 de agosto. En abril un ferry de alta velocidad estaba acercándose a puerto en Kagoshima, Japón, cuando una sacudida atravesó el barco, sacando a los pasajeros de sus asientos y arrojando a los miembros de la tripulación contra las paredes.

Más de 90 de las 114 personas a bordo del Toplpy 4 resultaron heridas, el ala trasera del hidrodeslizador colapsó y el equipo de rescate llevó al hospital a pasajeros con huesos rotos y golpes contusos en la cabeza.

Las cartas de navegación indicaban que no había nada en el área que podría haber causado el accidente. Pero el ferry, que iba de 40 a 45 nudos, había golpeado algo y ese algo resultó ser una ballena minke.

Los choques entre ballenas y barcos han devenido en un condicionante de vida alrededor de Kyushu, la principal isla sudoeste de Japón, al igual que en el mar que separa Corea del Sur de aquella, con una docena de incidentes informados en los pasados dos años y medio.

Lo que está ocurriendo en Japón y en Corea del Sur es un microcosmos de lo que está pasando en otras partes del mundo. Las ballenas están emigrando o han encontrado un hogar en rutas marítimas altamente transitadas, aumentando el riesgo de colisiones.

Desde 1975 al 2002 hubo casi 300 casos documentados, siendo el número real de choques mucho más alto, ya que la mayoría pasa inadvertido o no se informa, según un estudio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (ONAOA).

En 68 de los casos documentados, las ballenas murieron y las embarcaciones más pequeñas sufrieron daños significativos.

Los expertos dicen que las colisiones son un peligro para la amenazada ballena franca del Atlántico norte, que es demasiado lenta para alejarse nadando de los grandes barcos y a veces demasiado inconsciente para saber que una nave está aproximándose y flota demasiado para sumergirse rápidamente.

"Los choques con barcos son responsables de más muertes de ballenas francas que cualquier otro impacto humano", señala un trabajo de ONAOA de 2004.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.