Usted está aquí: domingo 27 de agosto de 2006 Política Muros, inútiles ante la migración

Narcotráfico, tema de seguridad nacional, no sólo de la frontera norte: Reyes Baeza

Muros, inútiles ante la migración

Chihuahua propone al gobierno de Texas un acuerdo para abrir más cruces fronterizos

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juárez, Chih., 26 de agosto. El gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, señaló que la construcción de muros en la frontera con México no es la vía correcta para detener o inhibir la migración de indocumentados hacia Estados Unidos.

En el contexto de la 24 Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, que se realiza en la ciudad de Austin, Texas, el mandatario estatal propuso al gobierno de Texas firmar un acuerdo de cooperación y coordinación entre ambas entidades, como el que ya existe entre Chihuahua y Nuevo México, para abrir más cruces fronterizos y realizar un trabajo coordinado en temas de seguridad.

De acuerdo con la oficina de Comunicación Social del estado, Reyes Baeza anunció que se planean establecer acuerdos para el intercambio de información, apoyo mutuo para la búsqueda, persecución e indagación de delincuentes que cruzan la frontera, y sobre todo en materia preventiva.

Por eso hizo la petición formal a su homólogo texano, Rick Perry, para que a corto plazo se firme un convenio que permita abrir más cruces fronterizos entre ambos estados, al igual que en materia de seguridad. El gobernador de Texas recibió el documento y solicitó algunas semanas para analizarlo.

Otro de los problemas fronterizos que se analizaron en dicha conferencia es el del narcotráfico, catalogado por el mandatario estatal "como un tema de seguridad nacional, no sólo de la frontera norte, sino de todo el país, y es una de las grandes asignaturas pendientes del actual gobierno federal, por lo que creo que todos debemos trabajar con el nuevo gobierno, independientemente de las responsabilidades formales que la Constitución establece".

Insistió en que independientemente de que este problema sea un asunto de responsabilidad federal, las instancias locales deben coadyuvar con el nuevo gobierno de la República para combatir lo que calificó como un "oleaje de criminalidad que preocupa y angustia a toda la población."

Rechazó que se trate de un asunto local y precisó: "tenemos que admitir que hay un problema en el país y Chihuahua tiene su propia problemática por ser una zona fronteriza".

Dijo que su gobierno está trabajando con mucha determinación en esta problemática, y consideró que el elemento que agrava esta situación es el narcomenudeo que "debemos combatir sin demora todas las instancias del sector público. Aún estamos a tiempo", indicó.

Asimismo, Reyes Baeza presentó el proyecto de desarrollo económico, denominado Entrada al Pacífico, que involucra a tres entidades de los dos países.

Anunció que el gobierno de Chihuahua habrá de aplicar en poco tiempo recursos para iniciar el estudio de dicho plan, que convoca a los estados de Sinaloa y Texas y, por supuesto, a los gobiernos de México y Estados Unidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.