Usted está aquí: domingo 27 de agosto de 2006 Estados En suspenso, la entrega hoy de la constancia de mayoría a Juan Sabines

El TEE debe resolver primero quejas en 23 distritos

En suspenso, la entrega hoy de la constancia de mayoría a Juan Sabines

ELIO HENRIQUEZ Y ANGELES MARISCAL CORRESPONSALES

Tuxtla Gutierrez, Chis., 26 de agosto. La entrega de la constancia de mayoría al candidato a la gubernatura de Chiapas que obtuvo mayor número de votos en el conteo distrital, prevista para este domingo, puso al Instituto Estatal Electoral (IEE) ante un dilema jurídico, debido de los escritos de protesta en 23 de los 24 distritos.

La alianza PRI-PVEM interpuso los citados escritos de protesta debido a irregularidades durante el conteo de votos realizado el miércoles y jueves pasados, que dio como ganador de la elección al candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Juan Sabines Guerrero.

De acuerdo con el presidente del consejo general del IEE, Noé Díaz González, la ley señala que este órgano encargado de organizar y calificar la elección deberá entregar este domingo la constancia de mayoría.

Sin embargo, el secretario jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Iván Jaimes, sostuvo que si existen irregularidades en los distritos no es posible entregar la constancia ni hacer la declaratoria de validez de la elección, porque se incurriría en una ilegalidad.

En conferencia de prensa, el enviado de la dirigencia nacional tricolor advirtió que de entregarse la constancia de mayoría al abanderado del PRD antes de resolverse las impugnaciones, el consejero presidente se haría acreedor a sanciones administrativas y hasta penales.

Al respecto, Díaz González aseguró que el desahogo de los escritos de protesta que se presentan ante las mesas directivas de las casillas, es competencia del Tribunal Estatal Electoral, además, sólo son un anticipo de que el partido o alianza inconforme impugnará.

Explicó que los escritos ni siquiera señalan las causas de la protesta. "El recurso se conoce cuando se estructura y se señala el agravio. Al no conocer los agravios no puedo adelantar qué vamos a hacer y tampoco lo podría hacer si los conociera", dijo.

-¿Pero sí se tiene que desahogar esto antes de entregar la constancia de mayoría?

-Es una cuestión, insisto, que si no conozco los términos del agravio no puedo responder. Lo analizaremos en el consejo general. El domingo se responderán estas interrogantes. Ahorita les pediría paciencia, porque primero tenemos que analizar los expedientes distritales.

El artículo 263 del Código Electoral de Chiapas señala que "la calificación de las elecciones para gobernador estará a cargo del consejo general (del IEE)". El 264 indica que "el Tribunal Electoral del Estado, al resolver sobre la procedencia o improcedencia de los recursos interpuestos, declarará la validez de las elecciones, declarando electo al candidato de que se trate, o en su caso declarará la nulidad".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.