Usted está aquí: domingo 27 de agosto de 2006 Capital Urge cambiar el sistema educativo: especialista

Urge cambiar el sistema educativo: especialista

JOSEFINA QUINTERO M.

En el segundo día de los foros de Reforma, el tema fue la educación. Mediante un análisis en el que participan especialistas y ciudadanos se buscará crear una propuesta de proyecto educativo, el cual será presentado el próximo 16 de septiembre en la convención para que se integre al proyecto alternativo de gobierno.

El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México Axel Didriksson explicó que el sistema educativo necesita una transformación para definir con mucha claridad una estrategia de cambio en el sistema educativo nacional, en el contexto de un nuevo gobierno.

Precisó que el objetivo es elaborar, con participación de la ciudadanía, una propuesta alternativa. Afirmó que el conflicto poselectoral "tiene un componente educativo, porque el fraude, la manipulación del voto, la alteración de casillas, incluso el conteo mal hecho, representan un problema educativo, falta de cultura democrática, falta de formación ciudadana, de principios que generen una normatividad y legalidad en el marco de lo que es un deber ciudadano".

Añadió que el sistema educativo nacional debería ser "formador de ciudadanos integrales, participativos, cultos, con aprendizaje permanente. Que tengan una opinión sustentada en el análisis de los principios científicos, y no es esto lo que brinda el servicio educativo".

La Secretaría de Educación Pública, cuestionó, "no ha hecho nada"; el único plan que se echó a andar en seis años es la reforma a la educación secundaria y está entrampada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.