Usted está aquí: lunes 28 de agosto de 2006 Mundo Alerta en Cuba por Ernesto; decenas de miles de desalojados

Alcanzará el Golfo de México, señala meteorológico

Alerta en Cuba por Ernesto; decenas de miles de desalojados

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 27 de agosto. La región oriental de Cuba, en estado de alerta, empezó a recibir esta noche el impacto de los aguaceros de Ernesto, un meteoro degradado a tormenta tropical pero que podría volver a la categoría de huracán al avanzar la mañana del lunes, según pronósticos.

"El principal peligro de Ernesto no es el viento, sino las lluvias", dijo el meteorólogo cubano José Rubiera, mientras se reportaban las primeras precipitaciones en las localidades de Bayamo, Guisa y Cabo Cruz, en la provincia de Granma.

Al alcanzar fuerza de huracán el domingo, al sur de Haití y la República Dominicana, Ernesto se convirtió en el primer fenómeno de su tipo en la actual temporada ciclónica del Atlántico-Caribe.

Las previsiones indican que cruzará Cuba y alcanzará el Golfo de México, casi en el primer aniversario del desastre que causó el Katrina en Nueva Orleáns y que se cumplirá el martes.

Al chocar hoy con la Punta Tiburón, la porción más occidental de Haití, Ernesto perdió la fuerza de vientos propia de un huracán y volvió a ser una tormenta tropical, pero la calidez de las aguas del Caribe y la lentitud de su desplazamiento, a 13 kilómetros por hora, vaticinaban su inminente reforzamiento, indicó Rubiera.

Las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que integran el macizo del este cubano, fueron puestas en máxima alerta el domingo.

Decenas de miles de habitantes de esas regiones evacuaron poblados, para ubicarse en refugios o zonas altas, en una movilización ejecutada por la Defensa Civil.

Sólo en Granma había esta noche 80 mil refugiados, señaló un reporte de la provincia.

Al caer el domingo, el centro de la tormenta tropical estaba a 190 kilómetros al sureste de la ciudad de Guantánamo, con vientos de 57 kilómetros por hora.

En Haití, las autoridades de protección civil evacuaron algunas comunidades del sur y de la localidad de Gonaives ante la posibilidad de que Ernesto provocara deslaves e inundaciones, informó Dpa.

"Las provincias del Sur, Sureste, Nippes, Grand'Anse y del Este (donde se encuentra Puerto Príncipe) están seriamente amenazadas", dijo el Centro Nacional de Meteorología al referirse al paso de Ernesto cerca de la costa sur.

Precisó que cientos de personas que viven en comunidades de alto riesgo en la costa sur del país fueron evacuadas, mientras que mantiene el llamado de alerta para los residentes de la capital, donde el meteoro ya ocasionó torrenciales aguaceros y algunas inundaciones.

Los grupos de socorro también emprendieron la evacuación de los habitantes de las zonas más desprotegidas de Gonaives, 96 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, donde los deslaves provocados por la tormenta Jeanne dejaron unos 3 mil muertos en septiembre de 2004, indicó Dpa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.