Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Política Fustiga Fox a quienes buscan sobrevivir en política con "amenazas y chantajes"

Leyes e instituciones acotan ambiciones de caciques, según el vocero Rubén Aguilar

Fustiga Fox a quienes buscan sobrevivir en política con "amenazas y chantajes"

DE LA CORRESPONSALIA

Soto la Marina, Tamps., 28 de agosto. El presidente Vicente Fox Quesada lanzó un llamado a "cerrar el paso a quienes pretenden descarrilar el futuro de México, a quienes buscan regresar al pasado, a quienes están fuera de la realidad, a quienes tratan de sobrevivir políticamente con amenazas y chantajes".

Durante la ceremonia de presentación del Proyecto de Desarrollo Integral La Pesca, Fox hizo una larga lista de lo que llamó "logros fundamentales" en materia de cultura política -incluidos la pluralidad, la tolerancia y el equilibrio de poderes-, y llamó a defenderlos y preservarlos, pues "no podemos permitir que las ambiciones personales pongan en riesgo lo más valioso que ha construido el pueblo mexicano: nuestras leyes e instituciones".

En su mensaje político al final del acto, el Presidente advirtió: "no podemos permitir que se pretenda echarlos por la borda -los 'logros fundamentales'-; ha sido mucho esfuerzo y el trabajo de generaciones de mexicanas y mexicanos construyendo instituciones".

La sociedad mexicana, abundó, ha elegido la vía electoral para consolidar su democracia; ha optado por el diálogo, el acuerdo, la paz y la tranquilidad.

Por ello "debemos evitar que la ambición personal cancele la vía electoral; fortalezcamos el diálogo, fortalezcamos los acuerdos, fortalezcamos y acatemos a nuestras leyes e instituciones".

Más tarde, en la capital de Tamaulipas, invocó a Cicerón al insistir en que "el buen ciudadano" no permite en su patria un poder que pretenda ser superior a las leyes. El acto se efectuó en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas, Tamux -en Tenek, que en idioma huasteco significa encuentro-, el cual tuvo que ser evacuado minutos antes de la hora programada para la reunión por una amenaza de bomba, lo que causó retraso de una hora.

En respuesta a la insistencia del Presidente sobre el tema del proceso electoral, el gobernador Eugenio Hernández Flores dijo durante su intervención en el acto en la capital del estado: "le reitero que aquí en Tamaulipas estamos con la legalidad y con las instituciones y ahí estaremos escuchando con respeto el sexto Informe".

En La Pesca se extremaron medidas de seguridad. A los asistentes se les prohibió entrar con carpetas, hojas sueltas o cuadernos. A los perredistas les fue impedido el acceso.

De hecho, la sede del evento fue aislada, a unos cinco kilómetros de la carretera, y en el trayecto había cuatro filtros del Estado Mayor Presidencial y de policías estatales. Cerca de 500 agentes estuvieron presentes en los dos encuentros.

En la casa de gobierno, donde el Presidente comió con el mandatario estatal, se manifestaron algunos simpatizantes de López Obrador que reclamaban el recuento total de los votos, lo mismo afuera del Tamux, adonde también se les impidió el acceso, por no portar invitación.

En tanto, en la ciudad de México, el vocero presidencial, Rubén Aguilar, afirmó que Fox acudirá a rendir su sexto Informe de gobierno al Congreso con una gran fuerza y convicción personal de que debe cumplir con la Constitución.

Al Presidente "no le impresionan los chantajes" ni las "veladas amenazas" de partidos o posiciones políticas, añadió Aguilar, y rechazó que la presencia del mandatario en San Lázaro signifique un acto de provocación.

Sin respeto a la vida institucional no hay democracia, agregó. "Hoy México cuenta con instituciones y leyes que acotan las ambiciones del poder de los caciques y los caudillos que tanto daño hicieron a nuestro país y frenaron su desarrollo. Las instituciones y las leyes garantizan que el poder esté dictado por las normas, y no por los caprichos y la arbitrariedad de una sola persona", dijo el portavoz.

Nuestros héroes, como Morelos, Juárez y Madero, lucharon para construir instituciones, no para destruirlas, aseveró.

Los mexicanos queremos vivir en paz y con la certidumbre que brindan las reglas, los valores y las instituciones de la democracia. "Quien sostiene lo contrario va a contracorriente de la voluntad del pueblo y va a contracorriente de la historia."

Justificó al Presidente y al actual secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, quienes en su momento pertenecieron al "gabinete alterno" que formó el candidato panista perdedor Manuel Clouthier, luego de las elecciones presidenciales de 1988.

Aguilar argumentó que en ese momento se vivía un régimen autoritario y sin instituciones democráticas, por lo que aquella acción encabezada por Maquío y seguida por Acción Nacional estaba "absolutamente legitimada".

En su acostumbrada conferencia mañanera, subrayó que Fox irá al Congreso con la fuerza y la fortaleza que le da ser un "verdadero demócrata". Todo ello, en medio de múltiples rumores sobre lo que harán los legisladores de oposición durante el desarrollo del Informe.

Aguilar afirmó que Gobernación ha trabajado en busca de que el Informe se realice en un ambiente de civilidad política.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.