Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Política Demandarán a la coalición por usar imágenes religiosas

Demandarán a la coalición por usar imágenes religiosas

ALMA E. MUÑOZ

El cardenal Norberto Rivera Carrera presentará una denuncia "penal o electoral", según corresponda, contra la coalición Por el Bien de Todos, por el uso político de imágenes religiosas.

Así lo notificó ayer el arzobispo primado de México -quien también es custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe- al secretario de Gobernación, Carlos Abascal, con quien se reunió acompañado por otros seis jerarcas católicos.

Lauro López-Sánchez, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, informó lo anterior al término del encuentro, que duró más de una hora, luego de la inconformidad expresada por Rivera Carrera ante las expresiones de simpatizantes de la coalición que demandan el recuento voto por voto.

En sus manifestaciones, éstos han distorsionado la imagen de la Virgen de Guadalupe, plasmada en la tilma de San Juan Diego, al presentarla con la leyenda "la madre de todos los plantones" y al portar un escapulario con una fotografía del perredista Andrés Manuel López Obrador, con aureola, llamándolo San Peje -estos artículos, por cierto, comenzaron a venderse el fin de semana anterior, en el Zócalo capitalino, a 10 pesos.

Cuando se preguntó al subsecretario López-Sánchez si el tema de la seguridad en la Catedral Metropolitana, los pronunciamientos de militantes de la coalición en contra de Rivera Carrera y el uso de imágenes religiosas fueron tema de conversación en la reunión que ayer sostuvieron el consejo de la presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el nuncio apostólico Giuseppe Bertello y el secretario de Gobernación, respondió:

"En ese sentido, el cardenal Rivera manifestó su intención de presentar una denuncia por el mal uso o uso indebido de imágenes para fines políticos."

-¿Qué tendría que ver en eso la Secretaría de Gobernación?

-La denuncia tendría que ser ante autoridades penales o electorales.

A Fox no lo demandaron

Cabe destacar que durante su campaña presidencial, el hoy jefe del Ejecutivo, Vicente Fox, también utilizó imágenes religiosas: a la Virgen de Guadalupe, principalmente como estandarte, sin que la jerarquía católica interpusiera alguna queja o denuncia en su contra.

Asimismo se señaló que hubo algunas alteraciones a imágenes del fallecido papa Juan Pablo II. Se utilizaron fotografías en las que se le ve enfermo o encorvado y exigiendo el voto por voto.

Con Abascal se reunieron, además del nuncio y el cardenal Rivera, los miembros del consejo de presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano, integrado, en orden de importancia, por el obispo de León, José Guadalupe Martín Rábago; el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez, y los purpurados de Texcoco, Piedras Negras y Tuxtla Gutiérrez, Carlos Aguiar Retes, Alonso Garza Treviño y Rogelio Cabrera López, respectivamente.

Gobernación notificó a los prelados, explicó el subsecretario López-Sánchez, que la dependencia signó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para establecer medidas contra el robo de bienes sacros. Hasta la fecha, dijo, se han registrado unos 65 mil ilícitos de esa naturaleza en templos de la Iglesia católica.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.