Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Mundo Protesta Venezuela ante EU por caso de "maleta diplomática"

Protesta Venezuela ante EU por caso de "maleta diplomática"

AFP

Caracas, 28 de agosto. Venezuela presentó el lunes una nota de protesta ante el gobierno de Estados Unidos aduciendo que su embajada violó la Convención de Viena al introducir ilegalmente un cargamento en este país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

El incidente ocurrió el miércoles pasado cuando un avión de la Fuerza Aérea estadunidense arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía con un cargamento destinado a esta embajada acreditada en Venezuela y la Guardia Nacional retuvo una parte.

"Denunciamos la violación de los procedimientos establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en cuanto a su artículo 36, y la violación de las leyes vigentes que reglamentan el ingreso a territorio nacional de equipaje o de menaje de los agentes diplomáticos", indicó un comunicado de la cancillería.

"El cargamento no responde a ninguna de las características establecidas en el artículo 27 (4) de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, respecto a su apropiada y clara identificación, así como tampoco en términos de lo que debe ser su contenido", prosigue la misiva.

"Elevamos nuestra protesta por estos hechos irregulares y exigimos una explicación sobre las faltas a la normativa internacional y nacional, cometidas por funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Caracas", concluyó el comunicado.

Washington denunció el viernes el registro de una de sus valijas diplomáticas por las autoridades venezolanas, a las que pidió explicaciones "inmediatas" sobre un incidente que reavivó las tensiones entre ambos países.

Venezuela negó que los bultos de la embajada estadunidense que retuvo hayan llegado como valija diplomática y denunció que una caja con material militar arribada en el mismo vuelo fue sacada subrepticiamente del aeropuerto.

Ambos países, con una importante relación económica que implica ventas de 1.5 millones de barriles diarios de crudo venezolano a Estados Unidos, han tenido roces diplomáticos en los últimos meses; además, Washington prohibió la venta de armas y material militar a Caracas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.