Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Capital Pide ALDF cambiar nombres a penales para no dañar imagen del pueblo de Santa Martha

Su vecindad le ha creado fama de que la zona es insegura, dice

Pide ALDF cambiar nombres a penales para no dañar imagen del pueblo de Santa Martha

RAUL LLANOS SAMANIEGO

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó al gobierno capitalino que cambie el nombre a los centros penitenciarios que se localizan en el poblado de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, debido a que está afectando la imagen de sus habitantes.

Mediante un punto de acuerdo presentado en la tribuna de la Diputación Permanente de la ALDF, el cual fue apoyado de manera unánime, la diputada Silvia Oliva consideró que la primera referencia a las colonias que se ubican en esa zona son las penitenciarías federal, del Distrito Federal y la cárcel de mujeres, más que lo que hace la gente u otros aspectos que caractericen a ese lugar.

De hecho, expresó que una situación similar ocurrió con la población mexiquense de Almoloya, donde las autoridades federales construyeron un penal de máxima seguridad y le pusieron el mismo nombre de la localidad, pero que finalmente decidieron renombrarlo como el penal de La Palma.

Una situación similar, dijo la diputada, podría darse con esas penitenciarías -donde compurgan condena reos sentenciados o de alta peligrosidad- y evitar que la gente crea que por el hecho de vivir en Santa Martha Acatitla "todos son delincuentes".

Esta situación se pudo constatar luego de un recorrido por las calles de ese pueblo, donde la gente se queja de que hay, por ejemplo, taxistas que ya no quieren entrar a este lugar porque consideran que hay mucha inseguridad y delincuencia, y comentan que en buena parte esa "fama" se debe a su vecindad con las mencionadas penitenciarías.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.