Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Sociedad y Justicia Niegan mineros la firma de desplegado contra Napito

Es un trampa de Elías Morales y su grupo, señalan

Niegan mineros la firma de desplegado contra Napito

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Líderes de las secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), reunidos ayer en la sede de esta organización, desmintieron categóricamente que hayan firmado un documento en contra Napoleón Gómez Urrutia -a quien reconocen como su secretario general-, como lo aseguró el grupo de Elías Morales Hernández y José Martín Perales Lozano en un desplegado.

"Miente Morales, es un engaño, sólo utilizó nuestros nombres en un desplegado que no firmamos y la mayoría de los líderes sindicales saben que esto es una farsa; nunca nos reunimos con nadie y estamos dispuestos a seguir apoyando a Gómez Urrutía", señaló Felipe Barrón Cortez, secretario general local de la sección 227 del estado de México.

A su vez, Carlos Pavón Campos, secretario de asuntos políticos del sindicato, señaló que haber utilizado nombres y cargos sindicales sin el consentimiento de los secretarios locales de las secciones es un ardid "completamente amañado a conveniencia", y aumentó el gran descontento y rechazo que hay entre la base trabajadora contra Elías Morales.

Los líderes seccionales nunca han firmado absolutamente nada, ni lo harán, en contra del secretario general, Napoleón Gómez Urrutia, dijo, y apuntó que este es un intento más por dividir y confundir a los agremiados y a la opinión pública, ya que contiene nombres incorrectos, como es el caso de la sección 219, cuyo primer nombre no es Isaura sino Isauro, por ejemplo.

Pavón Campos reiteró que "Elías Morales nunca será secretario general del sindicato nacional de mineros, por determinación de la base que lo repudia, por todas las ilegalidades y acciones negativas que ha cometido contra los trabajadores, como aceptar, sin defender en lo más mínimo y coludido con la empresa, la ruptura del contrato colectivo de trabajo de los obreros de la sección 298, con liquidaciones de miseria que ni siquiera alcanzaron los preceptos de la Ley Federal del Trabajo".

Hizo un llamado a los medios de comunicación para que no caigan en las "sucias maniobras" del grupo de Morales, que son ajenos a la organización sindical, que pretenden confundir a la opinión pública mediante una costosa campaña mediática que en los dos últimos dos días representa un gasto superior a los 10 millones de pesos, recursos cuya procedencia tendrían que investigarse.

Según planteó, en cada sección y fracción de los estados del país, los dirigentes estatales desmentirán el desplegado y darán a conocer información a sus trabajadores, los cuales, por otra parte, están más unidos que nunca en la defensa de su organización.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.