Usted está aquí: martes 29 de agosto de 2006 Sociedad y Justicia Un fracaso, la política neoliberal para crear empleo

Un fracaso, la política neoliberal para crear empleo

EMIR OLIVARES ALONSO

Durante el sexenio del presidente Vicente Fox el salario mínimo se ha incrementado sólo en 8.32 pesos, pues en 2001 era de 40.35 pesos mientras que al primero de enero de este año subió a 48.67 pesos; lo anterior demuestra el fracaso de las políticas neoliberales, consideró Luis Nieto, académico de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El docente se dio a la tarea de recopilar diversos datos oficiales en un reporte que tituló México en cifras, en el que, aseguró, se revela que el modelo económico que se aplica en el país desde hace más de 20 años "no funciona para México", debido a la desigualdad que genera.

El reporte destaca que de 2001 a la fecha sólo se han creado 434 mil empleos anuales, lo que suma un incremento de 2 millones 167 mil puestos nuevos en cinco años. Ante esto, Nieto consideró que con una población de 103 millones de mexicanos esa incremento resulta insuficiente, pues se requerirían crear 1.5 millones de empleos al año.

Hasta enero de 2006, 13.2 millones de personas cotizaban en el Instituto Mexicano del Seguro Social; de éstos, indica el estudio, 59 por ciento gana hasta dos salarios mínimos; 13 por ciento percibe de dos a cuatro; 19 por ciento alcanza de cinco a nueve salarios mínimos; 5 por ciento gana de 10 a 15 salarios; de 16 a 20 sólo 2 por ciento y un porcentaje similar percibe de 21 a 25 salarios mínimos.

Debido a la falta de empleo y oportunidades de desarrollo, las cifras muestran que durante los últimos 20 años (periodo en el que se ha aplicado el modelo neoliberal) 11.2 millones de mexicanos han tenido que salir del país en búsqueda de mejores condiciones de vida, y que de estos, 5.3 millones lo hizo en situación de ilegalidad.

A unos días de que el presidente Fox haga público su último Informe de gobierno, y ante estas cifras, Gabriel Vargas, investigador de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, indicó que si el primer mandatario "fuera sincero, tendría que informar de su fracaso económico", pues el reporte establece la realidad social.

El académico indicó que la derecha hizo todo lo necesario para evitar que Andrés Manuel López Obrador llegue al poder, porque el candidato perredista representaba una alternativa contra el neoliberalismo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.