Usted está aquí: jueves 31 de agosto de 2006 Política Crecen pugnas en el SNTSS

Al acercarse elecciones, tres grupos se disputan el CEN

Crecen pugnas en el SNTSS

Vega Galina pretende imponer sucesor, acusan opositores

PATRICIA MUÑOZ Y CAROLINA GOMEZ

La proximidad de las elecciones en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) agudizó la batalla de los grupos en el interior de esta organización y se afirma que revivió viejas prácticas de hostigamiento contra la disidencia, la cual acusa al actual secretario general, Roberto Vega Galina, de "querer imponer a toda costa a su amigo Valdemar Gutiérrez" en el cargo que él dejará.

Según esto falló la estrategia de sacar un "candidato de unidad" para las próximas elecciones, ya que no sólo un grupo de integrantes del actual Comité Ejecutivo Nacional se inconformó y decidió impulsar a Joaquín Castillo para estas elecciones, sino que la disidencia de este instituto también registrará su planilla e incluso otros grupos de trabajadores analizan la posibilidad de hacer lo mismo, según han manifestado diversas corrientes sindicales a este periódico.

Hay un agandalle de parte del grupo de Vega Galina, ya que quieren imponer a toda costa a Gutiérrez, gastando cantidades imporantes de dinero que salen de las mismas arcas del sindicato, pagando mantas que cubren edificios de 10 pisos de altura, "lo que ni los candidatos a la Presidencia", dijo Eduardo Pérez, actual secretario del exterior del sindicato y vocero del denominado Grupo de los 10, que apoya a Castillo.

En tanto, se llevan a cabo prácticas de represión ya que a simpatizantes de Castillo los sancionan, no les dan licencias sindicales y los remiten a la Comisión de Honor y Justicia, prácticas que ya estaban en desuso y que se revivieron, según dijo.

Para este grupo, es ilegítima la candidatura de Gutiérrez, porque no ha sido delegado sindical como lo marcan los estatutos, además de que, según argumentaron, existe molestia entre el grupo de médicos del instituto, porque este candidato, quien tiene una plaza de doctor desde hace 19 años, nunca ha dado una sola consulta en su centro de trabajo, que es la Unidad de Medicina Familiar número 44, ya que él directamente fue incorporado al sindicato por un ex secretario general: Antonio Punzo Gaona.

Por su parte, la Asamblea de Trabajadores Democráticos del IMSS, encabezada entre otros por Eva Beatriz García, María Luisa López y Carlos Lozada, planteó que ni Gutiérrez ni Castillo traerán la democratización al sector, ya que ambos responden a los "grupos que se han apoderado del sindicato".

Esta corriente señaló que se busca integrar una planilla que logre la renovación total del Comité Ejecutivo Nacional, ya que "en realidad los dos grupos sólo se reparten los puestos y se los rolan en cada cambio de dirigente".

La disidencia aglutinada en la Coalición Democrática denunció que "detrás de la imposición de Gutiérrez no sólo está Vega Galina, sino Fernando Rocha Larráinzar", el cual fungió como líder del gremio desde 1998 a 2002.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.