Usted está aquí: jueves 31 de agosto de 2006 Mundo Deja Israel 100 mil bombas de racimo sin estallar en Líbano

Familias libanesas sin casa recibirán 40 mil dólares

Deja Israel 100 mil bombas de racimo sin estallar en Líbano

AFP Y DPA

Ampliar la imagen Libaneses frente a su casa devastada por los ataques israelíes en la región de El Kharayeb; ayer el gobierno de Fuad Siniora anunció un paquete de compensaciones a todas las familias que perdieron su hogar Foto: Ap

Beirut, 30 de agosto. El jefe humanitario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jan Egeland, confirmó este miércoles que miles de civiles están en riesgo en el sur de Líbano a causa de las bombas de racimo que no estallaron y que el ejército israelí esparció en los últimos tres días del conflicto contra la milicia chiíta Hezbollah.

El Centro de Coordinación para la Desactivación de Bombas de la ONU ha evaluado "casi 85 por ciento de las áreas bombardeadas en el sur de Líbano" e identificó "359 puntos con cerca de 100 mil bombas sin estallar."

"Lo que conmociona y yo diría que es completamente inmoral es que 90 por ciento de los impactos de las bombas de racimo ocurrieron en las últimas 72 horas del conflicto, cuando ya se sabía que habría una resolución, y sabíamos que terminaría", subrayó Egeland. Agregó que las bombas podrían haber sido manufacturadas "en muchos lugares", incluido Estados Unidos.

"Esos lugares donde se fabricaron las bombas deberían tener una conversación seria con Israel sobre el uso que les han dado y que están haciendo nuestras vidas tan miserables", señaló.

"Espero que Estados Unidos hable sobre esto con los israelíes porque es una atrocidad que haya 100 mil bombas donde niños, mujeres, comerciantes y campesinos ahora deben andar con cautela", aseguró Egeland.

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, anunció, por otro lado, una compensación de 40 mil dólares por cada casa destruida durante la ofensiva israelí en Líbano, y reconoció que el Estado se demoró en ayudar a la población. Asimismo, la Unión Europea prometió a Líbano ayuda para la reconstrucción por 54 millones de dólares.

Siniora declaró que su país "sería la última nación árabe en firmar un acuerdo de paz con Israel". Esto fue en respuesta a la sugerencia del secretario general de la ONU, Kofi Annan, que hoy se entrevistó con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y habló de la posibilidad de un futuro acuerdo de paz entre Líbano e Israel. Olmert, asimismo, reiteró a Annan que "todavía no hay condiciones" para levantar el bloqueo aéreo y marítimo sobre Líbano, por la posibilidad de que Hezbollah obtenga armamento de algún lado.

Así, el ejército israelí se retiró de una parte del sector oriental del sur de Líbano, en las regiones fronterizas de Bastara, Kfarchuba y Chebaa, anunció este miércoles en un comunicado la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.