Usted está aquí: jueves 31 de agosto de 2006 Estados Concluyen campañas proselitistas en Ocoyoacac; prevén comicios cerrados

Los candidatos de PRI y PT-Convergencia, favoritos

Concluyen campañas proselitistas en Ocoyoacac; prevén comicios cerrados

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex. 30 de agosto. Los candidatos a la presidencia municipal de Ocoyoacac cerraron hoy sus campañas electorales de cara a los comicios extraordinarios del próximo domingo. Se prevé una contienda cerrada entre el abanderado del PRI-PVEM, Santiago Rivera Guadarrama, y el aspirante del PT-Convergencia, Joel Cerón Tovar, luego de que el perredista Joel Cerón Tovar descendió en las preferencias del electorado por su desinterés en realizar actividades proselitistas.

El Instituto Electoral del Estado del México (IEEM) declaró que todo está listo para la jornada electoral, donde se instalarán 57 casillas para recibir los votos de los más de 33 mil 500 personas que conforman el padrón en esta localidad.

La paquetería electoral ya se encuentra en la junta municipal del (IEE) y en las próximas horas se distribuirá a los presidentes de mesa de casilla.

En esta elección extraordinaria se registraron cuatro candidatos: María del Refugio Fonseca Suárez, por el PAN; Santiago Rivera Guadarrama, por el PRI-PVEM; Jorge García Fonseca, por el PRD, y Joel Cerón Tovar, por el PT y Convergencia.

El tope de recursos para campañas que fijó el IEE fue 862 mil pesos por candidato, mientras que la organización y desarrollo de estos comicios extraordinarios significan un desembolso para el órgano electoral de casi 4 y medio millones de pesos.

El resultado de la elección ordinaria del pasado 12 de marzo fue muy cerrado, ya que en un principio el Programa de Resultados Electorales Preliminares dio dos votos de ventaja al PRD sobre el PRI, y al final el cómputo oficial dio cinco de diferencia, pero ahora a favor del PRI.

Tras las impugnaciones, el Tribunal Electoral del Estado de México constató que existieron diversas irregularidades durante la jornada comicial y el cómputo oficial de los votos, por lo que determinó anular la elección.

Ahora las circunstancias han cambiado. El candidato del PRD, Jorge Fonseca, cayó en las preferencias, debido a su desinterés por hacer campaña, según revelaron los propios perredistas del municipio. Mientras la abanderada del PAN, María del Refugio Fonseca, nunca pudo levantar.

Quien sí lo hizo fue el candidato de PT-Convergencia, Joel Cerón, quien se enfocó ha realizar una campaña casa por casa que le dejó buenos dividendos, al grado que despertó interés de la dirigencia estatal del PT, quien en las últimas dos semanas se metió de lleno a la elección.

De su lado, el abanderado del PRI-PVEM, Santiago Rivera, ha apostado por una campaña mediática, apoyado con una gran cantidad de recursos económicos. El Comité Directivo Estatal del tricolor ha declarado como prioridad la elección extraordinaria, por lo que ha mandado a diversos operadores políticos.

Ante el crecimiento que tuvo el candidato del PT-Convergencia, el PRI emprendió una campaña en su contra. Tapizó el municipio con mantas, en la que se decía que Convergencia apoyaba al priísta, y que el PRD se sumaba a la campaña de Santiago Rivera.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.