Usted está aquí: jueves 31 de agosto de 2006 Capital Delegados electos solicitan a Encinas incidir en orientación del gasto 2007

A partir de mañana tendrán reuniones con el titular de la Secretaría de Finanzas

Delegados electos solicitan a Encinas incidir en orientación del gasto 2007

Las 16 administraciones locales acuerdan integrar comisiones de transición en 10 días

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, presidió la primera sesión extraordinaria del Consejo de Apoyo y Base Interinstitucional a las Delegaciones del Distrito Federal, ayer en la delegación Coyoacán Foto: Yazmín Ortega Cortés

Los jefes delegacionales electos pidieron ayer al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, facilidades para poder incidir en la orientación del presupuesto del año próximo y a partir de este viernes comenzarán a reunirse, en grupos de cuatro, con el secretario de Finanzas, Arturo Herrera Gutiérrez.

Lo anterior informó el próximo titular de Tláhuac, Gilberto Ensástiga Santiago, al concluir la primera reunión que el mandatario capitalino tuvo, ayer por la tarde, con 15 de los 16 delegados electos -faltó a la reunión Francisco Chiguil, de Gustavo A. Madero-, previo al proceso de entrega-recepción de los órganos político-administrativos.

Antes, al mediodía, las 16 delegaciones políticas acordaron establecer en 10 días sus comisiones de transición integrada por cuatro personas, el titular de la demarcación, el director general jurídico y de gobierno, así como los directores de obras y de administración.

Los delegados electos, por su parte, conformarán también un equipo con tres personas que ellos designen para iniciar las reuniones, en las que participarán también los titulares de las contralorías internas.

En sesión extraordinaria del Consejo de Apoyo y Base Interinstitucional a las Delegaciones Políticas del Distrito Federal (Cabildo-DF), presidida también por el mandatario capitalino, se determinó además suspender los trámites y procedimientos administrativos 10 días antes del cambio de administración y 10 días después, con la finalidad de "evitar cualquier irregularidad por acción u omisión que pudiera gestarse durante el proceso de entrega- recepción, tratándose de licencias, autorizaciones, permisos o avisos solicitados".

Por la tarde, en la reunión con los delegados electos, se proporcionó copia de los dos documentos aprobados por el Cabildo-DF. El primero de ellos especifica los temas que abordarán las comisiones de transición: información general sobre la gestión; información sobre la situación de los recursos financieros, humanos, bienes muebles e inmuebles; información sobre los presupuestos, programas, estudios y proyectos; obras públicas en proceso; manuales de organización y de procedimientos; situación administrativa, desarrollo, cumplimiento o en su caso, modificación de programas en cada una de las áreas, así como el informe de los asuntos en trámite pendientes.

Al concluir la reunión, que duró poco menos de una hora, Ensástiga Santiago consideró positivo el acuerdo del Cabildo-DF para suspender los trámites en las delegaciones, en tanto que "pedimos que el gobierno de la ciudad nos dé todas las facilidades a los jefes delegacionales electos para que no solamente podamos incidir en la orientación del presupuesto para 2007, sino que también podamos arrancar en función de las prioridades que hemos planteado".

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, quien dirigió la reunión con los delegados electos, hará el seguimiento, coadyuvará y facilitará la instalación de las comisiones de transición, además de hacer los enlaces que pudieran requerir los próximos jefes delegacionales con otras áreas de la administración central.

Así por ejemplo, en el caso de Miguel Hidalgo, donde la delegada electa, Gabriela Cuevas, mantiene un conflicto con su titular, Hugo Aboitiz Saro, Ruiz será el enlace para definir la fecha de la reunión que Aboitiz había propuesto para el viernes próximo, pero que sugerirá cambiar a fin de poder estar él presente.

Por la mañana, el delegado dijo en entrevista que no hay ninguna irregularidad en su administración y no se sentía preocupado por las acciones que pudiera emprender Cuevas en su contra una vez que asumiera el cargo: "que me va a querer perseguir, que lo haga, nada más que se acuerde que el que difama, tiene que pagar el daño moral", apuntó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.