Usted está aquí: jueves 31 de agosto de 2006 Capital Rechazan en la Asamblea Legislativa ratificar a magistrada del TCADF

PAN y PVEM votan en contra de la medida; argumentan que se aplicó fast track

Rechazan en la Asamblea Legislativa ratificar a magistrada del TCADF

La decisión, avalada por el PRD; el representante del PRI prefirió abandonar la sesión

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

Con el voto en contra de las fracciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM), los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobaron la "no ratificación" de la magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo local (TCADF), Irma Larios Medina.

En el caso del PRI, su coordinador, Mauricio López, decidió salirse del recinto antes de la votación, a pesar de que había expresado días antes que apoyaría a los perredistas.

Durante la sesión de la permanente, la bancada del PAN, en nombre de Jorge Lara, presentó en tribuna una moción suspensiva, es decir un planteamiento para que el asunto regresara a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, ante las anomalías que mostraba el acuerdo, por el que se avalaba la salida de Larios Medina; sin embargo, se le rechazo.

Tanto Lara como el coordinador panista, Carlos Alberto Flores, alegaron que todo se había hecho fast track y sin ir a fondo en el caso de la magistrada. Incluso, dijeron que el TCADF -encabezado por Jaime Araiza- había enviado el oficio respectivo al gobierno de la ciudad de México el 15 de agosto, y que un día después éste lo entregó a la ALDF y el 17 ya había acuerdo para la no ratificación.

Aunado a ello, alegaron que no tenían los elementos suficientes para tomar una decisión, pues aun cuando el Gobierno del Distrito Federal dijo que anexaba documentos que comprobaban las supuestas anomalías en que habría incurrido la magistrada Larios, éstos nunca se los habían entregado, por lo que "se pretende que votemos a ciegas".

De hecho, los perredistas no subieron a la tribuna para argumentar a favor de la propuesta del TCADF y del GDF de no ratificar a la servidora pública, e incluso en corto algunos perredistas afirmaron: "ni conocemos el asunto, esto sólo lo trae (Alfredo) Hernández Raigosa", presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Al momento de la votación, el acuerdo respectivo tuvo siete votos a favor de los diputados del PRD, cuatro en contra, del PAN y PVEM, y la abstención de la coordinadora de los perredistas, Lorena Villavicencio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.