Usted está aquí: domingo 3 de septiembre de 2006 Sociedad y Justicia La solución, sin imposiciones del gobierno: CNTE

La solución, sin imposiciones del gobierno: CNTE

LAURA POY SOLANO

Con un gobierno federal que ha llegado al "límite de sus torpezas" y una imagen presidencial expuesta de forma "burda", las autoridades federales deben aceptar que "no les queda más remedio que solucionar el conflicto en Oaxaca respetando la decisión de los ciudadanos y no imponiendo su voluntad", aseguraron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

Artemio Ortiz Hurtado, líder de la sección 18 de Michoacán, afirmó que ante un Ejecutivo federal en el que "ha pesado más la soberbia y el nepotismo", es necesario revisar un nuevo orden en las instituciones que permita contar con un gobierno capaz de dar soluciones "políticas a los conflictos sociales".

Destacó que tras la toma de la tribuna del Palacio Legislativo para impedir la lectura del sexto Informe de gobierno del presidente Vicente Fox, a la administración federal "le debe quedar claro que la gente no está dispuesta a quedarse cruzada de brazos, y que en el caso de Oaxaca, la mayoría ya decidió que el gobernador Ulises Ruiz debe ser destituido".

Por ello, aseguró que luego del segundo encuentro de maestros oaxaqueños e integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) con autoridades de la Secretaría de Gobernación "quedó claro que todo depende de la voluntad política de las autoridades foxistas para impedir que el conflicto siga escalando".

Ortiz Hurtado, miembro de la dirección política nacional de la CNTE, afirmó que la "inminente" salida del gobierno estatal de Ulises Ruiz es sólo un "primer paso para distender el conflicto, que no se solucionará si antes no se atiende el rezago y la desigualdad que afecta al pueblo oaxaqueño".

Confió en que la administración foxista "agote sus torpezas antes de reiniciar el diálogo, pues de no conseguir una solución satisfactoria para el caso de Oaxaca y para las demandas de una parte mayoritaria de la sociedad mexicana que exige justicia, lo que sigue es la rebeldía nacional".

La CNTE, insistió, como integrante de las organizaciones asistentes al Tercer Diálogo Nacional, "impulsaremos una amplia participación en las convenciones estatales que se realizan en todo el país de cara a la convención nacional democrática del 16 de septiembre, en un llamado a renovar las instituciones y el orden constitucional".

Informó que tras la marcha de este primero de septiembre, en la que participaron contingentes de Michoacán, Zacatecas, Oaxaca y valle de México, sólo permanecerá en la capital del país un grupo "representativo" de docentes para sumarse al plantón que mantiene la coalición Por el Bien de Todos en Paseo de la Reforma.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.