Usted está aquí: sábado 9 de septiembre de 2006 Mundo Abate acción suicida en Kabul a 16 personas, de ellas dos estadunidenses

Fuerzas de la OTAN ultiman a 24 rebeldes talibanes

Abate acción suicida en Kabul a 16 personas, de ellas dos estadunidenses

DPA

Ampliar la imagen Un soldado estadunidense resguarda el lugar del bombazo en la capital afgana FOTo Ap

Kabul, 8 de septiembre. El peor atentado suicida desde la caída del régimen talibán en Afganistán hace casi cinco años causó hoy en Kabul la muerte de 16 personas, entre ellas dos soldados estadunidenses, y heridas a 31, mientras las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) abatieron a 24 insurgentes y detuvieron a otros cuatro durante enfrentamientos en el distrito de Panywayee, en el sur del país.

Las tropas de la coalición, lideradas por Estados Unidos, comunicaron que el ataque con coche bomba en el centro de Kabul, cerca de la embajada de Estados Unidos, tenía de objetivo un convoy militar de ese país. Además de los dos soldados muertos, otros dos resultaron heridos.

Alí Shah Paktiawal, jefe de la unidad criminal de la policía de Kabul, confirmó que además del suicida murieron 11 afganos y resultaron heridos otros 29. Entre las víctimas se encontraban varios extranjeros, informó la agencia de noticias afgana Aip. Los talibanes se adjudicaron el atentado.

La tropa de la Isaf, la fuerza de Naciones Unidas en Afganistán, aseguró que ninguno de sus efectivos se vio afectado por la explosión, que según un portavoz de las fuerzas estadunidenses en Kabul destrozó uno de sus vehículos.

El atentado se produjo en una concurrida plaza de la capital, cerca de la embajada estadunidense, a unos 150 metros del cuartel general de la tropa internacional Isaf.

La plaza lleva el nombre de Ajmed Shah Massoud, antiguo miembro y combatiente de la Alianza del Norte, asesinado el 9 de septiembre de 2001 por el talibán. El sábado y el domingo se conmemora esa muerte.

La Alianza del Norte derrocó junto a las tropas de ocupación lideradas por Estados Unidos al régimen talibán, a finales de 2001, tras los atentados del 11 de septiembre de ese año contra Nueva York y Washington, ya que Afganistán daba refugio a Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda.

Mientras tanto, las fuerzas de la OTAN abatieron a 24 insurgentes talibanes y detuvieron a otros cuatro durante enfrentamientos con los rebeldes en el distrito de Panywayee, en la sureña provincia de Kandahar, informó la alianza atlántica.

Según datos de la OTAN, más de 300 talibanes fallecieron desde el lanzamiento de la Operación Medusa, el pasado sábado, en los distritos de Panywayee y Zhari, en la sureña provincia afgana de Kandahar. También murieron varios soldados de la Isaf.

Entre tanto, el comandante en jefe de las tropas británicas en Afganistán, Ed Butler, dijo a la televisora británica ITV News que el sur de Afganistán es "feroz" y sus tropas han sido atacadas una docena de veces.

"La intensidad y ferocidad diaria de los enfrentamientos es mucho más elevada que en Irak", dijo Butler, en declaraciones pronunciadas en la reunión estratégica de altos mandos de la OTAN en Varsovia.

No obstante, señaló que la moral de los soldados sigue siendo alta, a pesar de que en una semana 19 soldados británicos han perdido la vida en ataques de los talibanes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.