Usted está aquí: martes 12 de septiembre de 2006 Mundo Conmemoran en La Moneda el golpe contra Allende; otro día de disturbios

Chile aún trabaja por reconstruir la democracia, señala la presidenta Bachelet

Conmemoran en La Moneda el golpe contra Allende; otro día de disturbios

Mano dura para quienes lanzaron bomba incendiaria al palacio de gobierno: autoridades

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, colocó ayer un arreglo floral justo en el sitio donde se suicidó el presidente Salvador Allende, en el palacio de La Moneda, tras el golpe militar orquestado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 Foto: Ap

Santiago, 11 de septiembre. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, conmemoró este lunes en el palacio de La Moneda el 33 aniversario del golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet, que derrocó al presidente socialista Salvador Allende, mientras ocurrían algunos disturbios en esta capital y otras ciudades del país, principalmente en la Universidad de Santiago (USACH).

"Estamos acá con respeto, con recogimiento, por aquellas personas que perdieron la vida en esa ocasión y también en la lucha por reconstruir la democracia en nuestro país", dijo la mandataria, cuyo padre, el general Alberto Bachelet, fue capturado tras el golpe y murió en prisión el 12 de marzo de 1974.

La presidenta, que subió al segundo piso para depositar una ofrenda de flores en la zona del palacio presidencial donde Allende se suicidó, el 11 de septiembre de 1973, afirmó que este día "nos hace reafirmar la convicción de continuar trabajando para que nuestro país sea una democracia cada vez mejor".

Dijo que su administración pretende llegar a dos tipo de reconciliaciones: la que tiene relación con los derechos humanos y la que le dé a Chile mayor igualdad a sus ciudadanos. "Yo quiero una reconciliación de aquellos que aún en nuestro país no tienen todo lo que necesitan para poder avanzar, un país, sencillamente, del que todos se sientan hijos", declaró.

Rechazó también los actos de vandalismo contra el palacio presidencial y otras instituciones durante las actividades de conmemoración del domingo, cuando un grupo de jóvenes anarquistas con sus rostros cubiertos lanzaron una bomba molotov contra La Moneda.

"Nadie tiene derecho a atentar contra La Moneda. El mejor homenaje que podemos hacer es conmemorar estas fechas trágicas para todos nosotros, de una manera que apunte hacia un país mejor" señaló.

"Esto no es para lo cual dio la vida nuestra gente", sostuvo, y añadió que "hay personas que no han logrado entender "lo que nos costó y el sacrificio que significó recuperar la democracia. Ver La Moneda en llamas como hace 33 años" es algo que no debe repetirse, ya que significa faltarle el respeto a los más importantes símbolos patrios.

En la Plaza de la Constitución cientos de claveles rojos cubrieron el pedestal donde se alza un monumento al presidente Allende, depositados por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones.

"Jamás pensé volver a ver una llama en La Moneda", dijo la diputada Isabel Allende, al evocar el bombardeo aéreo y el ataque terrestre que provocó un incendio en el palacio gubernamental donde murió su padre.

Hoy, los incidentes fueron menores, y se concentraron en la USACH, tras inaugurarse un memorial en homenaje a 62 personas vinculadas a esa casa de estudios y que murieron durante la dictadura (1973-1990).

Un grupo de encapuchados protagonizó incidentes en la casa de estudios, lo que obligó a carabineros a intervenir con carros lanza-agua y gas lacrimógeno. Doce jóvenes fueron detenidos.

En las universidades la Frontera en Temuco, en la de Concepción y la de Los lagos de Osorno, también se reportaron incidentes que obligaron a la policía a intervenir.

La policía detuvo hoy en Santiago a 79 personas en el segundo día de disturbios, que se suman a los 72 arrestados el domingo y esta madrugada, mientras el ministro secretario general de gobierno, Ricardo Lagos Weber, dijo que habrá mano dura contra quienes lanzaron una bomba incendiaria contra La Moneda.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.